Europa se enfrenta a 3 preguntas decisivas, según Capital Economics

Publicado 18.05.2025, 10:30

Investing.com — La confianza de los inversores hacia Europa ha mejorado notablemente, impulsada por la caída de la inflación, la reducción de los tipos de interés y el fortalecimiento de los ingresos reales.

Sin embargo, los estrategas de Capital Economics advierten que este optimismo oculta un conjunto de desafíos más profundos y sin resolver que darán forma al futuro del continente. En un informe del lunes titulado ’El Futuro de Europa’, la firma identifica tres preguntas clave que enfrenta la región.

La primera pregunta es si otros países pueden seguir el cambio de Alemania hacia una postura fiscal más flexible. Capital Economics se muestra escéptica: "Intentar hacerlo podría precipitar crisis fiscales nacionales", particularmente en los estados miembros que ya están luchando con la deuda, como Francia e Italia, escribió la firma. El resultado influirá en si hay una recuperación en general de la demanda interna.

En segundo lugar, Europa se enfrenta a una prueba de reforma estructural. El retraso de la región en inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes es cada vez más apremiante. Sin reformas, Europa "corre el riesgo de quedarse estancada detrás de la frontera tecnológica", y la creciente competencia de las empresas chinas podría aumentar la presión.

El informe señala las propuestas del Informe Draghi como una oportunidad perdida.

"La respuesta de la política monetaria, o la falta de ella, será crítica", enfatiza Capital Economics.

La tercera pregunta es geopolítica. Europa aspira a actuar como un "tercer polo" en medio de las crecientes tensiones entre los bloques alineados con EE.UU. y China. Sin embargo, la firma de investigación económica argumenta que "el proyecto europeo no está programado para proyectar poder, duro o blando, en la medida en que lo están los gobiernos de EE.UU. y China". Las divisiones internas continúan limitando su influencia global.

Si bien las herramientas de política monetaria ampliadas del Banco Central Europeo han ayudado a reducir el riesgo sistémico, las perspectivas siguen siendo frágiles. El informe advierte que "la reciente mejora en la confianza puede no estar completamente justificada". Añade que es poco probable que Europa alcance el crecimiento de EE.UU., citando desventajas estructurales como la dependencia energética y los mercados laborales rígidos.

"Y el euro todavía no presentará un desafío significativo a la dominancia del dólar en la economía global", agregó el informe.

A largo plazo, se espera que Europa siga siendo "una región rica pero de crecimiento relativamente lento", con un rendimiento inferior en innovación pero que ofrece oportunidades de inversión selectivas.

Capital Economics planea explorar estos temas con más detalle en próximos informes que cubrirán Alemania, los riesgos fiscales, las relaciones Reino Unido-UE y la expansión de la UE hacia el este.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.