Madrid, 11 feb (.).- El secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, ha asegurado este martes que trabaja para rescatar las medidas fiscales decaídas, como las deducciones por compra de vehículos eléctricos, a pesar del "complejo" escenario parlamentario.
En su intervención en la jornada ’Novedades en fiscalidad empresarial para 2025’, Gascón ha situado como una de sus prioridades la búsqueda de apoyos parlamentarios para estas medidas, que no "están en un cajón", sino que se pretenden aprobar "lo antes posible".
Entre las medidas que decayeron por falta de apoyos parlamentarios figuran desde las deducciones por compra de vehículos eléctricos y obras de rehabilitación de edificios a los umbrales para la tributación por módulos o las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y entidades locales.
Además de rescatar estas medidas, que no ha aclarado si irán en un único paquete normativo, está pendiente aprobar la transposición de la directiva europea conocida como Dac 8, que refuerza la vigilancia de las criptomonedas, y otras medidas tributarias como las ya anunciadas para la vivienda.
En cualquier caso, la "gran pregunta" es qué va a suceder con los acuerdos tributarios a nivel internacional con la nueva administración estadounidense, ya que actualmente las posibilidades de aprobar el denominado pilar 1 "pasan a ser remotas".
El secretario de Estado ha admitido que "tenemos que aprender a vivir con la complejidad", tanto nacional como internacional, en un año que espera que sea "muy complejo, muy complicado".
A nivel nacional, ha añadido, la tramitación de las normas en un escenario de minoría parlamentaria es "extraordinariamente compleja", mientras que, a nivel internacional se están produciendo "movimientos que van a condicional el futuro inmediato y ya veremos qué sucede a medio y largo plazo".
España afronta esta incertidumbre con un evolución "positiva" de la economía que permite crecer la recaudación -más de un 8 % hasta noviembre de 2024- y situar la presión fiscal en torno al 38 % del PIB en los próximos años.