Los futuros suben tras la corrección del S&P 500: 5 claves en Wall Street

Publicado 14.03.2025, 09:46
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este viernes tras una venta masiva en Wall Street que llevó al S&P 500 a territorio de corrección. Tesla (NASDAQ:TSLA), liderada por Elon Musk, advierte sobre el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump en los fabricantes de automóviles eléctricos de Estados Unidos; hoy se publica la lectura de la confianza de los consumidores de marzo y los demócratas del Senado parecen ir a proporcionar suficiente respaldo para aprobar un proyecto de ley provisional republicano para evitar un cierre del Gobierno federal.

1. Los futuros suben

Los futuros de las acciones de Estados Unidos apuntaron al alza el viernes después de que el índice de referencia S&P 500 cayera en territorio de corrección en la jornada anterior, ya que los inversores cada vez están más disgustados por los planes arancelarios del presidente Trump.

A las 9:44 horas (CET), los futuros del S&P 500 subían 26 puntos o un 0,5%, los futuros del Nasdaq 100 avanzaban 123 puntos o un 0,6%, y los futuros del Dow se apuntaban un alza de 123 puntos o un 0,3%.

El S&P 500 se desplomó un 1,4% el jueves, lo que supone una caída del 10,1% frente a los máximos alcanzados hace menos de un mes. El desplome, que sitúa a la media en lo que se denomina una corrección, se ha visto impulsado por el flujo casi constante de declaraciones comerciales intermitentes por parte de Trump y el persistente malestar por una serie de despidos de trabajadores federales.

En cuanto a otros índices, el Nasdaq 100 de tecnológicas bajó algo menos de un 2% y el Russell 2000 de pequeña capitalización cayó un 1,6%. Ambos estaban ya en corrección. Por su parte, el índice Dow Jones de Industriales se dejó un 1,3%.

A pesar de los descensos, los funcionarios de la Administración Trump han mantenido una firme defensa de sus planes, en particular de las medidas para imponer aranceles punitivos a amigos y enemigos por igual, como pasos necesarios para enmendar los desequilibrios comerciales e impulsar el crecimiento del empleo. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el jueves que "no le preocupaban tres semanas de un poco de volatilidad".

La amenaza de Trump del jueves de imponer aranceles del 200% sobre el vino y el champán europeos en respuesta a un anuncio de la Unión Europea sobre los aranceles de importación de represalia sobre una serie de productos de Estados Unidos, incluyendo marcas de whisky y motocicletas Harley-Davidson (NYSE:HOG) también ha lastrado la confianza.

2. Tesla advierte del impacto de los aranceles

Tesla ha advertido de que podría verse expuesta al impacto de que países extranjeros desplieguen sus propios aranceles sobre las importaciones como respuesta a los gravámenes de Trump.

El gigante de los vehículos eléctricos, cuyo director ejecutivo, Elon Musk, se ha convertido en un íntimo asesor de Trump y ha supervisado las medidas de la Casa Blanca para reducir el Gobierno federal, hizo la advertencia en una carta sin firma al Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR).

"Como fabricante y exportador estadounidense, Tesla alienta al USTR a considerar el impacto de determinadas medidas propuestas para hacer frente a las prácticas comerciales desleales", escribe la empresa.

Señala que las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos en el pasado han provocado "reacciones inmediatas por parte de los países afectados", incluido el aumento de los aranceles sobre los vehículos eléctricos importados en esos países. Esto ha elevado los costes de fabricación de los vehículos en Estados Unidos y los gastos de los mismos cuando se exportan, lo que resulta en un "mercado internacional menos competitivo para los fabricantes estadounidenses", explica Tesla.

Trump ha planteado imponer duros aranceles sobre los vehículos y piezas fabricados en todo el mundo a partir del 2 de abril, en un intento de promover la fabricación nacional de automóviles. Sin embargo, Tesla señala que, incluso con la localización de las cadenas de suministro, algunos componentes son "difíciles o imposibles de obtener dentro de Estados Unidos."

3. Próximos datos sobre la confianza de los consumidores

En el calendario económico, los mercados estarán pendientes del último indicador de la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan; los traders esperan obtener más información sobre el reciente estado castigado del comprador estadounidense.

Todo apunta a que el indicador preliminar de marzo descenderá. En febrero, registró su cota más baja de los últimos siete meses debido a la creciente preocupación en torno a los efectos negativos de los aranceles de Trump sobre su poder adquisitivo. En particular, la encuesta revela que la caída se ha producido en todos los grupos de edad y nivel económico, así como en todas las afiliaciones políticas.

Las expectativas de inflación de cara al año que viene también se dispararon hasta su cota más alta desde noviembre de 2023, mientras que las ganancias de precios a cinco años registraron al punto más alto desde junio de 2008.

Las cifras contribuyen a aumentar la preocupación en Wall Street sobre que los gravámenes de Trump —que los economistas han advertido que podrían alimentar las presiones inflacionistas que han disminuido recientemente— también podrían lastrar la actividad económica en general. Los datos de esta semana sugieren que tanto el crecimiento de los precios al consumo como el de los precios al productor se enfriaron en febrero, aunque persiste el temor de que el impacto de los aranceles esté aún por llegar.

4. Los demócratas del Senado respaldarán el proyecto de ley provisional del Partido Republicano

Todo apunta a que los demócratas del Senado respaldarán este viernes un proyecto de ley provisional redactado por los republicanos para evitar el cierre del Gobierno, aunque los informes sugieren que persisten las discrepancias internas en el partido.

Chuck Schumer, el principal demócrata en la cámara alta del Congreso estadounidense, dijo el jueves que apoyaría la medida, en una señal de que el partido aportará los votos suficientes para que salga adelante. Aunque los republicanos controlan el Senado, necesitarán algún apoyo demócrata para evitar cualquier posible filibusterismo contra el proyecto de ley.

Schumer no especificó lo que votarían los demás demócratas del Senado, aunque el New York Times ha informado de que muchos de sus colegas se sorprendieron cuando anunció en un almuerzo privado que pensaba permitir que el proyecto de ley saliera adelante.

A principios de esta semana, Schumer había dicho que los demócratas estaban "unidos" en su oposición a la legislación, incluso acercándose la medianoche del viernes, fecha límite para mantener abierto el grifo de la financiación federal.

Junto con los aranceles y una racha de despidos federales masivos, los analistas han citado las disputas legislativas en el Congreso como otra fuente de incertidumbre para los mercados en las últimas semanas.

5. El petróleo sube tras un esquivo acuerdo de paz en Ucrania

Los precios del petróleo repuntan este el viernes después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, sugiriera que la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego en la guerra de Ucrania necesitaba algunos retoques.

Putin declaró el jueves que, si bien Rusia apoyaba en principio el plan, era necesario aclarar una serie de puntos y establecer condiciones antes de poner fin a los combates.

En los mercados del crudo, los traders intentan evaluar si el acuerdo puede conducir finalmente al levantamiento de las sanciones a Rusia y al retorno del suministro energético al mercado mundial. En teoría, un acontecimiento así podría hacer caer los precios del petróleo.

Por otra parte, el oro sigue rondando máximos históricos, ya que la escalada de las tensiones comerciales refuerza su atractivo como activo refugio. Bitcoin por su parte, va camino de unas pérdidas de casi un 5% esta semana, ya que el interés por el riesgo se ha visto lastrado y los inversores mantienen la cautela a la espera de la reunión de la Reserva Federal de la semana que viene.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.