Investing.com - Los mercados cotizan mixtos este miércoles. El anuncio de las líneas generales de un acuerdo comercial sustancialmente mejor de lo esperado entre EE.UU. y China la semana pasada fue muy bien recibido en los mercados. Los expertos siguen no obstante analizando la letra pequeña.
-
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard (NYSE:LAZ), reconoce que es sin duda positivo, pero también remarca que no supone en modo alguno el fin de las fricciones comerciales entre las dos potencias. “No hay garantías de que se llegue a un acuerdo definitivo y es probable que en los próximos meses se planteen retos que puedan dar lugar a una nueva subida de los aranceles”, sostiene.
Apunta, además, que si bien los pactos con Reino Unido y China reducen el arancel medio ponderado sobre todas las importaciones de bienes a EE.UU. de un 28% estimado a alrededor del 18%, esto implica un aumento de 15 puntos porcentuales en lo que va de año, lo que supone 150 puntos básicos (pb) de presión inflacionista subyacente adicional que probablemente se materializará en 2025.
Prevé, de hecho, que el IPC subyacente de la primera potencia mundial, que en su opinión habría marcado el punto más bajo del ciclo en abril con la subida del 2,8% interanual, termine este año por encima del 4%, lo que impedirá a la Reserva Federal relajar la política monetaria, a pesar de las expectativas del mercado de al menos dos recortes de tipos de 25 pb en 2025.
El experto tampoco se muestra optimista respecto a las perspectivas de otros indicadores de la economía estadounidense conocidos en los últimos días. Comenta que las ventas minoristas arrojaron mensajes contradictorios y espera que su crecimiento se debilite a medida que aumenten los precios de los bienes debido al incremento de los aranceles.
Cómo operar
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.