Población ocupada en Perú creció en 0,8 % en 2024, y la tasa de desempleo llegó al 5,6 %

Publicado 15.02.2025, 22:21
© Reuters.

Lima, 15 feb (.).- La población ocupada en Perú durante 2024 superó los 17,3 millones de personas, un incremento del 0,8 % con relación al año anterior, mientras que la tasa de desempleo llegó a un 5,6 %, informó este sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico 'Perú: Indicadores del mercado laboral a nivel nacional y de 27 ciudades, elaborado con los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN)', señaló que en 2024 se tuvo 17.322.900 personas ocupadas, 143.100 más que en 2023.

Este incremento llegó a 1,6 %, equivalente a 214.000 personas, en el área urbana, mientras que en el área rural se dio una disminución de 2,1 %, que representó a 70.900 personas.

El informe técnico también indicó que la tasa de desempleo en 2024 en Perú fue de 5,6 %, y afectó en mayor medida a las mujeres (6,6 %), que a los hombres (4,7 %), así como a los jóvenes de 14 a 24 años (11,5 %) y a los que tienen educación universitaria (7,2 %).

Por otra parte, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo se situó en 1.765,9 soles (477,2 dólares o 453,9 euros), un incremento en 5,5 % con relación a 2023.

Esos ingresos tuvieron un crecimiento de 6,3 % en la población femenina y del 4,9 % en la masculina.

Incremento por ciudades e informalidad

El INEI detalló que la población ocupada se incrementó en 2024 en 18 ciudades del país, entre las que destacaron Moquegua (8,2 %), Huancavelica (4,7 %), Lima Metropolitana y el Callao (4,6 %) y Cuzco (4,2 %).

Otras siete ciudades sufrieron una disminución de su población ocupada, entre ellas Cerro de Pasco (6,5 %), Huaraz (2,7 %), Tumbes (2,4 %), Huancayo (2,0 %) y Huánuco (1,4 %).

Además, las mayores tasas de empleo informal se dieron en las ciudades de Juliaca, donde ese indicador llegó al 83,4 %, Pucallpa, con el 72,9 %, y Ayacucho, con un 72,0 %.

Las menores tasas de informalidad se presentaron en Moquegua, con 54,1 %; Arequipa, con 55,7 %, y en Lima Metropolitana y el Callao, con 56,9 %.

Además, las mayores tasas de desempleo se presentaron en las ciudades de Huancavelica, con un 12,0 %; Cajamarca, con 11,3 %, y Moquegua, con 10,7 %, mientras que las menores tasas se registraron en Moyobamba, con 4,3 %; Tarapoto, con 4,4 %, y Trujillo, con 4,5%.

La situación en el cuarto trimestre de 2024

La población ocupada en Perú se incrementó en 1,8 % en el cuatro trimestre de 2024, con 303.100 personas más, hasta alcanzar los 17.498.400 personas.

En el área urbana creció en 2,1 % (295.400 personas) y en el área rural en 0,2 % (7.700 personas), mientras que la población ocupada masculina aumentó en 2,1 % (198.200 personas) y la femenina en 1,4 % (104.900 personas).

Por otra parte, la tasa de desempleo en el último trimestre del año pasado fue de 4,7 % y afectó en mayor medida a las mujeres (5,6 %), a los jóvenes de 14 a 24 años (10,7 %) y los que tienen educación superior universitaria (6,7 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.