Polémica en Argentina por corte eliminado de una entrevista de Milei a canal de televisión

Publicado 18.02.2025, 16:13
© Reuters.

Buenos Aires, 18 feb (.).- La difusión de un corte video sin editar de la entrevista al presidente argentino, Javier Milei, realizada el lunes por el canal de televisión TN y en la que un asesor interrumpe el diálogo para evitar que el jefe de Estado dijera algo que lo comprometiera judicialmente por el ‘criptofiasco’, ha desatado una gran polémica en Argentina.

En las imágenes difundidas en la noche del lunes -poco después de la transmisión de la entrevista por televisión- en la red social X, Milei es preguntado por la promoción que hizo de la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales siendo el jefe de Estado, lo que derivó en un reconocimiento del periodista de que eso le podría acarrear un problema judicial.

El periodista insistió a Milei en que era presidente, mientras el jefe de Estado redundaba en que lo hizo desde su cuenta personal, como ciudadano, momento en el que el asesor Santiago Caputo interrumpió la entrevista.

“Vuelvo a $LIBRA para cerrar. La jueza que va a investigar es (María) Servini ¿El Estado va a hacer una presentación espontánea? ¿Te vas a presentar? ¿Se va a presentar el abogado del Estado?”, preguntó el periodista de la cadena TN Jonatan Viale a Milei.

“La verdad, los temas jurídicos no son los míos. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona”, responde el Presidente.

Ante la respuesta, el periodista insistió con que Milei participó de la promoción de la criptodivisa como presidente, pero el jefe de Estado se defendió al afirmar que era su “cuenta personal”.

De hecho el periodista le comentó que efectivamente en su cuenta personal se anuncia como economista pero en realidad es presidente.

En medio de ese intercambio, Caputo interrumpió la entrevista y habló al oído a Milei, para luego pedir al periodista que repitiera la pregunta.

“Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo (problema) judicial”, admitió Viale.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, aclaró este martes que “no había nada de malo” en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió la entrevista porque la respuesta del presidente podía crear “confusión”.

“Equivocado en mi parecer y del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista, no había nada malo, notó que eso podía prestar a la confusión a alguna parte de la audiencia y decidió cortar la nota”, dijo Adorni al canal A24.

Respecto al recorte difundido en X, el portavoz consideró que es “el juego del daño que quieren hacer del otro lado”.

“Todo el mundo sabe que el presidente no sugiere una sola pregunta o un solo tema; se sienta, escucha las preguntas y las responde. Estuve en todas las entrevistas del presidente y siempre la dinámica es igual”, afirmó Adorni, que destacó además que Milei dijo a Caputo que su intervención había sido "innecesaria".

El portavoz presidencial intentó justificar así una situación que ha levantado una gran polémica en Argentina, justo cuando el Gobierno de Javier Milei atraviesa una crisis importante por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el mandatario el pasado 14 de febrero en su cuenta de X, antes de desplomarse.

Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje inicial del presidente, que fue borrado poco después y seguido de otro retirando su apoyo al proyecto, con el que aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.

/pddp

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.