

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com -- La reunión del Banco Central Europeo del jueves será el punto culminante de la semana, ante las expectativas de más estímulos para reforzar la ralentizada economía de la zona euro. Con la amenaza de un Brexit sin acuerdo aún latente, los próximos datos de empleo del Reino Unido se seguirán muy de cerca en busca de nuevos signos de debilidad en la economía. Mientras tanto, los datos económicos de China y Estados Unidos acapararán la atención a medida que siga intensificándose la guerra comercial.
Esto es lo que necesita saber para comenzar la semana:
El BCE se dispone a aprobar el jueves nuevas medidas de estímulo para impulsar una renqueante economía, pero la composición exacta del paquete de estímulos aún no ha quedado muy clara. Si bien un recorte de los tipos de interés se da por hecho, la gran pregunta es si la reanudación de las compras de activos formará parte del paquete después de que algunos responsables de la política monetaria dijeran que sería prematuro."Aunque no tenemos muy claro que una mayor flexibilización monetaria genere mucho efecto de crecimiento, no hacer nada ya no es una opción, ya que los mercados ya dan por hecha la implementación de más medidas de flexibilización", escribieron los economistas de ING (AS:INGA)."Esperamos un recorte de los tipos de depósito de 20 puntos básicos, un sistema de tipos de interés estratificado para el exceso de liquidez, condiciones más generosas de TLTRO y 30.000 millones de euros al mes de flexibilización cuantitativa (aunque este último punto todavía se está discutiendo y podría retrasarse hasta conocer el resultado del Brexit)".
Un aplazamiento de tres meses del Brexit parece cada vez más probable tras fracasar los esfuerzos del primer ministro Boris Johnson para sacar al Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre con o sin acuerdo. Johnson perdió su mayoría en el Parlamento la semana pasada y ha visto bloqueada su candidatura inicial para convocar elecciones generales anticipadas.
Se espera que Johnson haga un segundo intento de convocar elecciones anticipadas el lunes, pero los legisladores de la oposición dijeron el viernes que no respaldarían unas elecciones hasta que el Gobierno pida una prórroga a la UE.
Con la economía mostrando signos de tambalearse al borde de la recesión, el informe de empleo del martes será el punto culminante de la agenda del Reino Unido, que también cuenta con actualizaciones sobre el crecimiento del segundo trimestre junto con las cifras de producción industrial, construcción y comercio.
Los datos clave a vigilar en la agenda de Estados Unidos de esta semana son las cifras de ventas minoristas de agosto del viernes. Las previsiones apuntan a un aumento del 0,2%, retrocediendo con respecto al aumento del 0,7% de julio. Ante la ralentización de las exportaciones y la inversión, los compradores siguen siendo un punto débil de la economía.
El 1 de septiembre entraron en vigor las subidas arancelarias de Estados Unidos sobre 112.000 millones de dólares en importaciones de productos chinos, lo que elevaba el impuesto al 15%. Las noticias de que ambas partes reanudarán las conversaciones en octubre han calmado algunos de los temores, pero los aranceles subirán los precios que pagan los estadounidenses justo antes de la temporada de compras navideñas.
Otros datos que se publicarán esta semana incluyen los precios a las puertas de las fábricas del miércoles y el informe del viernes sobre los precios de las importaciones.
El recorte de los tipos de interés de los bonos del Gobierno de Estados Unidos a largo plazo por debajo del rendimiento medio de los dividendos de las acciones ha recibido menos atención que la reversión de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro, pero podría ser una de las razones por las que las acciones encuentran respaldo después de un maltrecho agosto.
Después de que el S&P 500 sufriera su primera caída mensual desde mayo, las acciones han protagonizado un comienzo sólido de septiembre. La poco común reversión del rendimiento de los bonos/dividendos está proporcionando un nivel de apoyo.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha descendido al ritmo del repunte del mercado de bonos global, ya que las tensiones comerciales mundiales han mantenido los temores de recesión en el horizonte.
Si bien el rendimiento de los bonos del Tesoro a corto plazo se han mantenido por debajo de la rentabilidad por dividendo del S&P 500 durante varios meses, el rendimiento a largo plazo a 30 años se revirtió a finales de agosto por primera vez desde marzo de 2009.
"Ya sea que la Reserva Federal indique más recortes de cara al futuro o simplemente en general, este repunte del mercado de bonos y unos tipos más bajos en general —se podría pensar— también establecen algún tipo de suelo en el mercado", dijo Mark Kepner, trader de acciones de Themis Trading en Chatham, Nueva Jersey.
Bruselas, 21 abr (.).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles una propuesta para extender a todas las grandes empresas y a todas las cotizadas, incluidas las pymes, de la...
Bruselas, 21 abr (.).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles por primera vez una clasificación de las actividades económicas que se considerarán sostenibles en la Unión...
Washington, 21 abr (.).- La presidenta del Banco Santander (MC:SAN), Ana Botín, afirmó hoy que se ha visto una "buena recuperación" económica en Estados Unidos (EE.UU.) y Europa...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.