
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Noreen Burke
Investing.com - Los inversores estarán pendientes de las cifras de inflación de Estados Unidos la semana que viene tras el sorprendentemente decepcionante informe de empleo de abril del viernes. Las señales de aumento de las presiones inflacionarias podrían reavivar el debate sobre la rapidez con la que la Reserva Federal puede comenzar a ajustar la política monetaria. Varios portavoces de la Fed comparecerán los próximos días y sus declaraciones se seguiran muy de cerca. Los traders de energía seguirán de cerca el cierre del mayor gasoducto de gasolina de Estados Unidos tras un ataque ransomware. El tira y afloja entre valor y crecimiento probablemente continuará en el mercado de acciones mientras llega a su fin la temporada de presentación de resultados. Y al otro lado del charco, el Reino Unido publicará datos sobre el PIB del primer trimestre. Esto es lo que necesita saber para comenzar su semana.
Las cifras del índice de precios al consumo del miércoles para abril encabezan la agenda económica de Estados Unidos esta semana ante las preocupaciones entre los inversores de que el aumento de las presiones sobre los precios podría llevar a la Fed a comenzar a reducir las medidas de apoyo monetario antes.
Aunque la inflación está en aumento, las autoridades de la Fed han dicho repetidamente que el aumento se debe a factores temporales.
Las cifras de inflación vienen tras los datos del viernes que indicaban que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró bruscamente el mes pasado, creando la economía sólo 266,000 empleos, muy por debajo de las previsiones que hablaban de 978,000. Los datos inesperadamente débiles generaron dudas sobre las expectativas de algunos inversores de que la Fed podría comenzar a reducir las medidas de estímulo a finales de este año.
Las cifras de PPI se publicarán el jueves, seguidas de los datos de ventas minoristas del viernes. Las ventas minoristas aumentaron en marzo impulsadas por los cheques de estímulo y se espera que este efecto se extienda hasta abril.
El principal operador de gasoductos de Estados Unidos, Colonial (MC:COL) Pipeline, ha cerrado toda su red, sin decir cuándo reabrirá, tras el ciberataque ransomware del viernes.
Colonial es la principal fuente de gasolina para la costa este y también sirve a algunos de los principales aeropuertos estadounidenses. El incidente ha puesto de relieve lo vulnerable que es la infraestructura energética estadounidense para los hackers.
Una interrupción prolongada de la red podría desencadenar subidas de precios en gasolinera antes de la temporada alta de conducción de verano, un golpe potencial para los consumidores estadounidenses y la economía a medida que se suavizan las restricciones de la pandemia.
La interrupción también podría afectar potencialmente a las refinerías de petróleo en la costa del Golfo si se ven obligadas a reducir el procesamiento de crudo porque parte del sistema de distribución no está operativo.
Algunos inversores se han vuelto escépticos sobre las garantías de la Fed de que cualquier inflación resultante de los masivos programas de estímulo económico del Gobierno será transitoria, y los precios de todo, desde materias primas hasta bienes inmobiliarios, ya muestran grandes ganancias.
Varios portavoces de la Fed comparecerán en los próximos días, incluido el vicepresidente Richard Clarida, que hablará poco después de que se publiquen las cifras de inflación del miércoles.
Otros legisladores que hablarán durante la semana son la gobernadora de la Fed, Lael Brainard, el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y el presidente de la Fed de Dallas, Rob Kaplan.
Mientras que algunas acciones tecnológicas recibieron un impulso el viernes a raíz del decepcionante informe de empleo, algunos gestores de cartera dicen que los resultados de varias grandes compañías tecnológicas en las últimas semanas no son suficientes para seguir haciendo apuestas sobredimensionadas en el sector.
En cambio, esos gestores de fondos dicen que continúan rotando hacia las acciones de valor y acciones cíclicas —cuyo destino está estrechamente ligado a las condiciones económicas— en previsión de que la recuperación económica sea más larga y gradual de lo previsto inicialmente.
Esa tendencia parece que continuará y los inversores también aguardan con interés a conocer los resultados trimestrales de compañías como Disney (NYSE:DIS), Marriott International Inc (NASDAQ:MAR), Airbnb Inc (NASDAQ:ABNB) y Tyson Foods (NYSE:TSN), mientras llega a su fin una temporada de presentación de resultados del primer trimestre que ha sido notable por unas ganancias mucho más elevadas de lo esperado.
El Reino Unido dará a conocer el miércoles sus datos sobre el PIB del primer trimestre, que se espera confirmen que la recuperación de la pandemia ya está en marcha.
Si bien todo apunta a que el crecimiento de todo el período se habrá ralentizado, las cifras mensuales de marzo podrían reflejar un fuerte aumento pues el despliegue de la vacunación ha permitido aliviar las restricciones pandémicas.
La semana pasada, el Banco de Inglaterra dijo que la economía iba a recuperar su tamaño prepandemia en el último trimestre de 2021, tres meses antes de lo que se pensaba, y elevó su pronóstico de crecimiento en 2021 al 7,25% frente a la estimación de febrero de un 5,0%.
Éste sería el crecimiento anual más rápido desde 1941, pero se produce después de que la producción se desplomara un 9,8% en 2020, la mayor caída en más de 300 años.
Por Trevor Hunnicutt WASHINGTON (Reuters) - El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, siente cada vez más que tiene poco control sobre la inflación a corto plazo,...
Por P.J. Huffstutter CHICAGO (Reuters) - Los futuros del trigo en Chicago subían 70 centavos el lunes, el límite diario permitido, después de que la India prohibió las...
Por Carjuan Cruz Investing.com - El pronóstico para la economía que proyecta Ben Bernanke, ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, es de alta inflación (aunque...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.