
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Markus Wacket y Andreas Rinke
BERLÍN, 20 nov (Reuters) - El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, criticó el lunes el mantenimiento de lo que calificó de "inflexible" freno a la deuda y criticó al ministro de Finanzas, Christian Lindner, por los posibles recortes de subvenciones.
Los comentarios pusieron de manifiesto la tensión en la coalición gobernante del canciller Olaf Scholz, después de que una sentencia judicial de la semana pasada eliminó 60.000 millones de euros (65.000 millones de dólares) del presupuesto federal y obligó al Gobierno a buscar fuentes alternativas de financiación.
Dos fuentes gubernamentales advirtieron de que peligraban proyectos clave para la competitividad industrial de Alemania, como las fábricas de chips, la ampliación de la cadena de suministro de baterías y la descarbonización del acero.
El Gobierno está estudiando la posibilidad de suspender el freno a la deuda, consagrado por la Constitución alemana, como una forma de salir de la crisis del gasto, dijo una fuente a Reuters, mientras que un destacado miembro del propio partido de Scholz también abogó por tal medida.
Habeck, de Los Verdes, partidario del gasto, ha advertido de que la sentencia judicial podría afectar gravemente a la capacidad de Alemania para apoyar a su industria a través de una transición ecológica y evitar que el empleo y la creación de valor se trasladen al extranjero.
Ha señalado la legislación de otros países, en particular la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 en Estados Unidos, como ejemplos de Gobiernos que ayudan a la industria a seguir siendo competitiva.
Pero Lindner, del partido fiscalmente conservador Demócratas Libres (FDP), se opone a subir los impuestos y relajar las normas de gasto mientras el Gobierno evalúa el alcance de las consecuencias de la sentencia durante las negociaciones para el presupuesto del próximo año.
Habeck dijo que no proponía abolir el freno a la deuda alemán, consagrado constitucionalmente, pero añadió que "es inflexible". Señaló la falta de crecimiento de la mayor economía europea y los retos que plantean la elevada inflación y los precios de la energía.
El Ministerio de Economía no quiso hacer comentarios, mientras que un portavoz del Gobierno dijo que aún se estaba evaluando el alcance del asunto. Lindner había advertido el fin de semana de la falta de nuevos fondos públicos para apoyar la economía y las infraestructuras.
(1 dólar = 0,9168 euros)
(Reporte de Markus Wacket y Christian Kraemer; edición de Javier López de Lérida)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.