
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El Gobierno alemán ha rebajado en medio punto, hasta el 3,6 %, su previsión de crecimiento económico para 2022. La principal razón: el aumento de casos de COVID-19 impulsado por la variante ómicron, que está teniendo repercusiones sobre la actividad del motor industrial de Europa, sobre todo por el aumento de bajas laborales.
"Esto se debe a que la pandemia de coronavirus se ha apoderado de nosotros más tiempo y con mutaciones diferentes de las que se esperaban y preveían en otoño -explicó el ministro de Economía, Robert Habeck-. Pero eso no debería ocultar el hecho de que la economía alemana en su conjunto es muy robusta y los mercados laborales también son muy estables".
Alemania sufrió en 2020 un desplome del PIB del 4,6 % debido a la pandemia. En 2021 volvió a la senda del crecimiento, con una subida del 2,7 %, y para este año Berlín apostaba por un crecimiento del 4,1 %, que se ha visto obligado a recortar al 3,6 %. El FMI también ha rebajado las perspectivas de crecimiento de Alemania hasta el 3,8%,.
Además del aumento de casos de COVID, la economía alemana, orientada a la exportación, es especialmente vulnerable a los cuellos de botella en la cadena de suministro mundial y a la escasez de materias primas. Factores que han lastrado su recuperación con respecto a otras grandes economías europeas como la francesa o la italiana.
La emblemática industria automovilística alemana ha sido la más afectada, con gigantes como Volkswagen (DE:VOWG_p), BMW (DE:BMWG) y Daimler (DE:DAIGn) obligados a frenar la producción en algunas plantas por la escasez de semiconductores.
MADRID (Reuters) - El fondo soberano de 300.000 millones de dólares de Qatar planea invertir 5.000 millones de dólares en proyectos en España, según dijo el gobernante del Estado...
Tokio, 18 may (.).- El producto interior bruto (PIB) de Japón se contrajo un 0,2 % entre enero y marzo respecto al trimestre precedente debido al impacto de las medidas...
Por Laura Sánchez Investing.com - Mercados volátiles esta semana tras una semana pasada fatídica. Con el fuerte rebote de Wall Street, Asia cotiza mixta y...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.