
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Buenos Aires, 21 may (.).- Argentina registró en abril pasado un déficit fiscal primario de 79.184,8 millones de pesos (unos 668,5 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.
El resultado implica un salto del 591,8 % respecto al resultado negativo de abril de 2021, cuando Argentina anotó un déficit primario de 11.445 millones de pesos (96,6 millones de dólares).
En un comunicado, el Ministerio de Economía informó que el pago de intereses de la deuda pública fue en el cuarto mes del año de 67.129,8 millones de pesos (566,77 millones de dólares).
De esta forma, el resultado financiero del pasado mes fue deficitario en 146.314,6 millones de pesos (1.235,3 millones de dólares), un 156,5 % superior al déficit financiero de abril de 2021, cuando el rojo fue de 57.032 millones de pesos (481,5 millones de dólares).
En el primer cuatrimestre del año, el déficit primario acumulado fue de 271.920 millones de pesos (2.295,7 millones de dólares).
El Gobierno argentino señaló que "la inversión de capital en combinación con medidas de inclusión y contención social impulsaron la expansión del gasto primario" en abril, que alcanzó los 1.164.766,6 millones de pesos (9.833,9 millones de dólares), un avance interanual del 87,4 %.
Argentina había cerrado 2021 con un déficit fiscal primario de 980.241 millones de pesos (8.276,02 millones de dólares).
Si a esa cifra se le descuentan los ingresos extraordinarios que obtuvo Argentina en septiembre de 2021 por los derechos especiales de giro que obtuvo del FMI, el país acumuló el año pasado un déficit primario de 1.407.641 millones de pesos (unos 11.884,49 millones de dólares), lo que equivale al 3 % del PIB.
En tanto, el acuerdo de refinanciación de deudas sellado en marzo último entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye entre sus metas que el país logre este año un déficit fiscal primario equivalente al 2,5 % del PIB.
Por Ashitha Shivaprasad 1 jul (Reuters) -El oro cayó el viernes en camino a una tercera baja semanal consecutiva, ya que la fortaleza del dólar y las inminentes subidas de las...
Patricia Nieto Mariño Santiago de Chile, 1 jul (.).- Con una ambiciosa reforma tributaria que incluye regalías a la minería e impuestos a la riqueza, el presidente de Chile,...
Santiago de Chile, 1 jul (.).- El ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, tranquilizó este viernes a los inversores extranjeros al asegurar que no se verán afectados por la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.