
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - “Llevamos diciendo desde finales de 2022 que difícilmente veríamos recortes de tipos este año ante la persistencia de la inflación. Los mercados están empezando a compartir nuestra perspectiva, ya que, si nos paramos a analizar los datos, vemos señales de ralentización del crecimiento en las principales economías y de debilidad del mercado a causa de las subidas de tipos”.
Esta es una de las principales conclusiones del último informe semanal de mercados de BlackRock (NYSE:BLK). “Las negociaciones sobre el techo de la deuda y la posibilidad de que el Tesoro estadounidense incumpla sus pagos a principios de junio han exacerbado la reciente volatilidad del mercado”, añaden.
“Nos gusta contar con activos de calidad en las carteras. Hemos mejorado nuestro posicionamiento sobre los gilts a neutral, ya que los rendimientos descuentan nuevas subidas de tipos”, apuntan estos expertos.
Según explican en BlackRock, “la inflación obstinadamente alta ha provocado la campaña de aumento de tipos más rápida de la Fed desde la década de 1980. Los mercados ya no están valorando los repetidos recortes de tipos de la Fed, una señal de que están aprovechando la persistencia de la inflación, en nuestra opinión”.
Los analistas de la gestora resaltan que “los datos de la semana pasada mostraron que Alemania ha entrado en recesión incluso con un shock energético menor de lo temido”. Y añaden: “En EE.UU., el PIB se ha mantenido, pero podría decirse que ha entrado en recesión según el ingreso interno bruto, que evalúa el desempeño de la economía en función de los ingresos en lugar de los gastos. Una mirada más profunda revela que las acciones reflejan un crecimiento cada vez peor: el índice S&P 500 subió casi un 10% en lo que va del año (línea naranja oscura en el gráfico)”.
Según explica BlackRock, “vemos a la Reserva Federal acercándose a una pausa en las subidas de tipos y viviendo con cierta inflación para evitar la profunda recesión necesaria para que la inflación se acerque a su objetivo. Pero no vemos que la Fed venga al rescate de una economía tambaleante con recortes de tipos a finales de este año debido a la fuerte disyuntiva entre inflación y crecimiento”.
En cuanto a Europa, estos analistas creen que “el Banco Central Europeo subirá más los tipos, independientemente del daño económico. El Banco de Inglaterra (BOE) se encuentra en una posición similar. Los mercados han descontado hasta cuatro alzas más del BOE. Creemos que podría ser un poco exagerado, ya que sería equivalente a que la Fed subiera alrededor del 7-7,5%, lo suficiente como para desencadenar una recesión severa”.
“En pocas palabras: los mercados están reevaluando las expectativas de los tipos oficiales, ya que la inflación rígida deja en claro que los bancos centrales no las recortarán este año, o seguirán subiendo. Recurrimos a fuentes de ingresos de alta calidad a corto plazo y nos mantenemos cautelosos con los activos de riesgo”, concluyen.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.