
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
BRASILIA, 25 ene (Reuters) - El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo el martes que una propuesta de enmienda a la Constitución que está redactando el gobierno junto con el Congreso permitirá la reducción de los impuestos federales y estatales sobre el combustible, la electricidad y el gas para cocinar.
Con la medida, que llega en un año de elecciones, el mandatario pretende reducir el precio de artículos básicos que han pesado mucho sobre los consumidores brasileños y empujado la inflación hasta el 10,06% a fines de 2021, su tasa anual más alta desde 2015.
En un tuit, Bolsonaro dijo que la enmienda constitucional permitirá que tanto el presidente como los gobernadores reduzcan o eliminen los impuestos sobre el diésel, la gasolina y el etanol, así como las tarifas de electricidad y gas para cocinar.
Bolsonaro ha culpado durante mucho tiempo a los gobernadores por los altos precios del combustible debido a los impuestos locales. La semana pasada indicó que la propuesta de reforma sería presentada al regreso del receso parlamentario, previsto para la próxima semana.
El banco central ha estado conduciendo un ciclo agresivo de endurecimiento monetario para controlar las presiones inflacionarias en Brasil, una medida que se espera afecte el consumo y las inversiones, enfriando una economía que ya había registrado dos contracciones trimestrales.
El gobierno no puede renunciar a los ingresos tributarios sin indicar las fuentes de compensación, por lo que es necesaria una reforma a la Constitución para que se produzca este cambio.
Según el servicio de ingresos, dos impuestos federales sobre los combustibles totalizaron 22.800 millones de reales (4.150 millones de dólares) de enero a noviembre, un 71,7% más que en el mismo período del año anterior.
(1 dólar = 5,4892 reales)
(Información de Ricardo Brito y Marcela Ayres; editado en español por Javier Leira)
En este episodio conocemos a Vilhelm Hedberg, el fundador de ‘ekar’, la primera y más grande empresa de movilidad de Oriente Medio, con sede en Dubai. Su primer...
Por Nelson Bocanegra BOGOTÁ (Reuters) - La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el viernes con alzas, en línea con Wall Street, en medio de la...
Por Stephen Culp NUEYA YORK (Reuters) -Wall Street cerró el viernes con una fuerte alza, ya que los indicios de que la inflación está llegando a su punto máximo y de que los...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.