

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Luxemburgo, 4 oct (.).- La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, confió en que los 27 Estados de la Unión Europea (UE) suscribirán el acuerdo internacional alcanzado en el seno de la OCDE para la tributación de las multinacionales, tras conocerse las revelaciones de los papeles de Pandora (CSE:PNDORA) sobre las actividades en paraísos fiscales.
Calviño, que participa en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona en Luxemburgo, no descartó que las revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) se cuelen en la agenda del encuentro, aunque destacó que las autoridades tributarias nacionales ya están analizando "las implicaciones de esos papeles para proseguir o intensificar su lucha contra el fraude fiscal".
Los ministros abordarán la preparación de las reuniones del G20 en Roma, que tendrá como tema central el acuerdo internacional que busca fijar un tipo mínimo efectivo del impuesto de sociedades del 15 % a nivel global para desalentar el uso de paraísos fiscales, así como adaptar el modo en que se asignan los beneficios de las grandes multinacionales para asegurar que tributan allí dónde realmente tienen actividad.
"Espero que cuando vayamos a Roma a finales de mes tengamos un buen acuerdo para establecer un tipo mínimo del impuesto de sociedades y un marco adecuado para la economía digital y espero también que los 27 se unan a este acuerdo", dijo Calviño, quien destacó que esto serviría para acabar con la "competencia fiscal a la baja que empobrece a todos los sectores públicos".
De momento, Irlanda, Estonia y Hungría no han suscrito el acuerdo de la OCDE.
La vicepresidenta española rehusó pronunciarse sobre el hecho de que el ministro de Finanzas holandés, Wopke Hoekstra, miembro del Eurogrupo, aparezca en las informaciones publicadas este domingo, que revelan que mantuvo unos 27.000 euros en acciones en una empresa buzón en las Islas Vírgenes Británicas, aunque vendió su participación una semana antes de su nombramiento como ministro en 2017.
"Prefiero no opinar sobre el contenido de una información que se ha divulgado hasta que se haga el correspondiente análisis por parte de las autoridades fiscales", dijo Calviño.
Hoekstra no acudió hoy al Eurogrupo por estar participando en las negociaciones para formar Gobierno en los Países Bajos, que duran ya más de seis meses, una ausencia que ya había comunicado al Parlamento la semana pasada, según dijeron a Efe fuentes neerlandesas.
La investigación "Papeles de Pandora" - publicada en España por El País y La Sexta- ha destapado cómo la élite mundial usó una telaraña de fideicomisos y sociedades fantasma en sitios como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá o el estado de Dakota del Sur en EE.UU. para no pagar impuestos.
La investigación se basa en 11,9 millones de archivos de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales y supone la mayor filtración de la historia, superando los "papeles de Panamá" publicados en 2016 y que abrieron un debate a nivel mundial sobre la corrupción.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.