Casi el 60 % de asesores fiscales cree que sistema tributario "no va en buena dirección"

Publicado 08.06.2023, 13:03
© Reuters.  Casi el 60 % de asesores fiscales cree que sistema tributario "no va en buena dirección"

Madrid, 8 jun (.).- Casi el 60 % de los asesores fiscales considera que el sistema tributario español "no va en buena dirección" y es "peor" que el de hace cinco años, debido principalmente a su "creciente complejidad", a que "cada vez hay que pagar más" y al "endurecimiento" de las administraciones.

Esta es una de las conclusiones de una encuesta realizada por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) -órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España- en colaboración con el Instituto de Economía de Barcelona (IEB) y presentada este jueves.

El director del IEB, José María Durán, ha explicado que el 58,1 % de los encuestados creen que la configuración actual del sistema fiscal es peor respecto a años anteriores, frente al 8,4 % que considera que es mejor, y ha insistido en que "esta percepción negativa se acentúa" cada año, por lo que se puede concluir que sistema fiscal "no va en la buena dirección".

El motivo principal aducido por los profesionales fiscales es "la creciente complejidad" del sistema, en un 75,87 % de los casos, y se refieren de forma concreta a los cambios normativos y el gran número de tratamientos especiales, aunque también hacen referencia a que "la administración tributaria se ha endurecido" y "predominan criterios recaudatorios sobre los de justicia tributaria".

LOS CAMBIOS DE RESIDENCIA FISCAL VAN EN AUMENTO

Respecto al impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, más de un 62 % de los encuestados cree que "va a recaer sobre los contribuyentes con mayor capacidad económica"; un 60 % opina que va a suponer "un desincentivo al cambio de residencia fiscal entre comunidades autónomas" y un 74 %, que "genera un mayor incentivo al cambio de residencia fiscal hacia otros países".

Precisamente, un 66,5 % de los encuestados cree que los cambios de residencia a otros países por motivos fiscales van en aumento, aunque más de un 40 % cree que se son "traslados ficticios", mientras que en el caso de movimiento entre comunidades autónomas, las consultas han aumentado casi un 70 %.

Sobre este asunto, el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Agustín Fernández, ha reconocido que "la gente tiene mucha imaginación" y cada vez se muestra "una audacia superior" en el planteamiento de las preguntas relacionadas con temas fiscales.

Ha querido insistir, no obstante, en que los sistemas de comprobación son cada vez mayores y se cruza mucha información de la vida diaria de ese ciudadano para saber dónde reside realmente. "La audacia y la información de la Agencia Tributaria es muy superior a la que había hace cinco o siete años", ha concluido.

AUMENTA MÁS DE UN 20 % LA RECAUDACIÓN POR IMPUESTO DE SOCIEDADES

En la jornada de este jueves también se ha presentado el documento "Declaración de Sociedades 2022", en el que se ha analizado la recaudación del impuesto en el año anterior y se detallan las novedades de esta campaña.

La recaudación por el impuesto sobre sociedades en 2022 superó los 32.000 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento de un 20,54 % respecto al año anterior, mientras que "en el primer cuatrimestre de 2023 lleva el mismo camino, con un incremento del 22 % en términos homogéneos".

Agustín Fernández ha detallado que la recaudación por el impuesto sobre sociedades fue el que más creció durante 2022 y en todos los grandes tributos tuvo una "notable" incidencia la inflación.

Por comunidades autónomas, Madrid y Cataluña asumen cada una de ellas el 20 % del número de empresas y, conjuntamente, suponen casi el 60 % del total de ingresos (un 38% y 20%, respectivamente), mientras que las entidades radicadas en Cantabria, Canarias y Baleares fueron las que más aumentaron los ingresos en 2022 respecto a 2021.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.