
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Santiago de Chile, 13 jun (.).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) instó este lunes a mejorar la recaudación fiscal en la región para enfrentar la actual crisis pospandemia y los efectos de la guerra de Ucrania, que han ralentizado el crecimiento y disparado la inflación.
Esta fue la principal conclusión del XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal que comenzó este lunes en Santiago de Chile y reunió a autoridades de los ministerios de Hacienda de 12 países, reconocidos expertos de organismos internacionales, academia y sociedad civil.
“Todos están de acuerdo en que la política fiscal va a jugar un papel decisivo (...) Hay que revisar los gastos tributarios, el tema de la evasión y la elusión fiscal. La crisis apremia a intervenir, y la política fiscal debe intervenir”, declaró Mario Cimoli, secretario ejecutivo interino de la Cepal.
Según el último informe de la institución, la presión tributaria disminuyó un 0,8 % en 2021, hasta alcanzar un 21,9 % del PIB en promedio, con caídas en 20 de los 26 países cubiertos en el informe.
Esta marca contrastó con la de los países de la OCDE, donde la presión tributaria aumentó levemente un 0,1 % para alcanzar un promedio de 33,5 % del PIB.
Además de fortalecer la recaudación, los panelistas también apuntaron a mejorar la progresividad, relevar el papel del gasto público como instrumento de desarrollo y determinar el futuro de las reglas fiscales a la luz de la experiencia de la pandemia que se inició en 2020.
La subsecretaria de Hacienda de Chile, Claudia Sanhueza, indicó que "es importante reflexionar sobre cómo la política fiscal -que está detrás del contrato social de nuestras sociedades- puede ayudar a enfrentar el momento y mirar hacia adelante”.
“Venimos saliendo de la pandemia y ahora estamos en un año difícil en términos de inflación", destacó.
Latinoamérica, la región más desigual del mundo, perdió en 2018 el equivalente al 6,1 % del PIB por incumplimientos tributarios, con una tasa de evasión para el impuesto sobre la renta de personas físicas y el impuesto de sociedades de entre el 44 % y el 58 % en las dos últimas décadas, según Cepal.
La reunión contó también con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) o el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
San José, 16 ago (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó este martes de la aprobación de 290 millones de dólares a Costa Rica destinados a impulsar...
Washington, 16 ago (EFE).- Estados Unidos advirtió este martes de que la mayoría de los modelos de coches eléctricos quedarán fuera de las ventajas fiscales para ciudadanos que...
Por Nandita Bose WASHINGTON, 16 ago (Reuters) - El presidente Joe Biden promulgó el martes una ley de 430.000 millones de dólares que se considera el paquete climático más grande...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.