
No hay resultados para su búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - El liderazgo de China en el espacio de la moneda digital está centrando la atención en las iniciativas estadounidenses, pero es poco probable que se realicen esfuerzos similares en Estados Unidos a corto plazo, apunta CNBC.
China cuenta con una sociedad que ya utiliza en gran medida los pagos electrónicos. Esto también le da al Gobierno de Xi Jinping una ‘bola de cristal’ sobre los hábitos de gasto de sus ciudadanos y le da a la moneda de la nación una ventaja en el escenario global.
En un nivel aún mayor, la medida genera preocupaciones de que el yuan es ahora un desafío aún mayor para el dólar estadounidense, que disfruta de un estatus como moneda de reserva mundial en la que se denomina gran parte del comercio internacional.
Por su parte, la Reserva Federal sigue planificando cómo abordar el ámbito de la moneda digital. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo recientemente que el banco central no hará nada al respecto sin la aprobación del Congreso. El proyecto conjunto entre la Fed de Boston y el MIT sigue en sus primeras etapas.
Por ello, según destaca CNBC, Estados Unidos corre el riesgo de quedarse atrás del mundo a nivel mundial si ignora la naturaleza disruptiva de las monedas digitales.
Hace menos de una década, parecía poco probable que el Bitcoin y sus pares fueran algo más que una curiosidad. Ahora, las criptomonedas superan los 2 billones de dólares de capitalización, según CoinMarketCap.
En un momento en el que se prevé que las transacciones digitales sumen 9 billones de dólares a nivel mundial en solo unos años, el desarrollo permitiría a los gobiernos ponerse al día con lo que ya está sucediendo en todo el mundo con sistemas de pago como WiPay, AliPay y SwiftPay.
El Parlamento francés ha aprobado este fin de semana eliminar los vuelos nacionales cuyo trayecto sea cubierto por un tren en menos de dos horas y media. 'Recortar las emisiones y...
Buenos Aires, 12 abr (.).- El presidente del Banco Central de Argentina, Miguel Ángel Pesce, apuntó este lunes al "sistema multilateral" para afrontar la pandemia de coronavirus y...
Naciones Unidas, 12 abr (.).- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes a los Gobiernos que establezcan un impuesto para los ricos que se han beneficiado...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.