
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
LONDRES, 31 mar (Reuters) - Los precios del cobre bajaron el viernes, pero registraron un alza de alrededor del 7,5% para el primer trimestre, gracias a la recuperación de la demanda en China, principal consumidor, tras la caída del año pasado.
* Muchos analistas proyectan mayores ganancias para el cobre.
* El metal utilizado en el cableado eléctrico alcanzó un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares la tonelada a mediados de enero, pero perdió terreno a medida que subían las tasas de interés en Estados Unidos y la recuperación de China resultaba menos rápida de lo previsto.
* El temor a que las turbulencias del sector bancario obstaculicen el crecimiento económico también ha presionado a los metales en las últimas semanas.
* El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,1%, a 8.994,50 dólares la tonelada, pero se mantuvo en su segunda subida trimestral consecutiva.
* Datos del viernes mostraron que el crecimiento de las fábricas chinas se ralentizó en marzo. Las cifras superaron las expectativas, pero resaltaron las dudas sobre la solidez de la recuperación de la industria manufacturera china tras el COVID.
* Sin embargo, los inventarios de cobre en los almacenes monitorizados por la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron nuevamente en la semana al viernes y las existencias en los sistemas de intercambio LME y COMEX están bajas según los estándares históricos.
* "Los fundamentos parecen sólidos", dijo Nitesh Shah, analista de WisdomTree, quien pronosticó que la recuperación económica de China y un cambio global hacia la electrificación intensiva en cobre impulsarían la demanda.
* La chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo que espera casi mantener los niveles de producción en 2023 tras la caída del 10,6% en 20222 frente al año previo.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME subió un 1,2%, a 2.415 dólares la tonelada; el zinc cedió un 0,4%, a 2.920 dólares; el níquel ganó un 2,4%, a 23.750 dólares; el plomo perdió un 1,3%, a 2.111 dólares; y el estaño terminó casi sin cambios, a 25.910 dólares.
* En el trimestre, el estaño y el aluminio sumaron una leve alza, mientras que el zinc, el níquel y el plomo acumularon retrocesos.
(Reporte de Peter Hobson; reporte adicional de Mai Nguyen en Hanói; editado en español por Manuel Farías)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.