
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Davos (Suiza), 17 ene (.).- El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, ha adelantado en una entrevista con EFE su intención de convocar en julio una reunión de ministros de Hacienda latinoamericanos, entre los que espera que figuren los de Chile, Brasil y México, para fortalecer la cooperación tributaria.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Ocampo ha explicado a EFE que con esa iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y de Open Society, pretende fortalecer la cooperación tributaria en Latinoamérica y complementar los acuerdos adoptados hace dos años en el marco de la OCDE, que, a su juicio, "fueron incompletos".
De momento, hay prevista una reunión técnica en mayo para preparar un encuentro de ministros de Hacienda que se podría celebrar en el mes de julio, entre cuyos objetivos Ocampo ha destacado la limitación de la competencia tributaria, para evitar que "unos países ofrezcan tasas de tributación mas bajas que otros".
Y también que las grandes multinacionales, especialmente aquellas que desarrollan su actividad en el ámbito digital, "efectivamente paguen sus impuestos donde tienen su actividad económica y donde generan sus beneficios".
En marzo, durante la reunión del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (BME:CAF)), Ocampo tiene previsto reunirse con su homólogo chileno, tras haber mantenido conversaciones preliminares con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, en Davos.
Ocampo se muestra satisfecho con la reforma tributaria aprobada hace poco más de un mes en Colombia, que contó "con el apoyo del 70 % de los senadores", y cuya finalidad principal era tener una tributación más progresiva.
UNA REFORMA PARA BAJAR IMPUESTOS
Si tiene éxito, añade, algo que se podrá ver "en uno o dos años", la siguiente reforma debería ser para "bajar los impuestos a las empresas, que tributan el 35 % y eso es muy alto para los estándares internacionales".
El ministro de Hacienda de Colombia lleva mas de 25 años intentando que la evasión fiscal sea un delito penal y conlleve penas de cárcel para los reincidentes, una pretensión que aún no se ha materializado en la que Ocampo se considera "un pionero".
Entre los logros de la reciente reforma fiscal, el ministro destaca los impuestos al petróleo y al carbón, del mismo modo que "en épocas de bonanza, el sector cafetero "hizo un aporte extraordinario en términos de recursos e inversiones".
Eso mismo es lo que se ha aplicado ahora al petróleo (una tasa extraordinaria del 20 %) y al carbón (del 15 %), por los elevados precios internacionales de estas fuentes de energía, si bien ha asegurado que "en tres o cuatro años caerán a cero".
Aunque el objetivo en términos de recaudación de la reforma fiscal, indica Ocampo, es de aproximadamente un 1,2 % del PIB, el ministro confía en que algunos impuestos, como el de las bebidas azucaradas o los alimentos ultraprocesados muy grasos, "terminen por no recaudar nada y sirvan para cambiar hábitos de consumo y de producción".
Ocampo ha valorado también las modificaciones en las zonas francas, que hasta ahora suponían "una injusticia tributaria, ya que las empresas que operan dentro pagaban un 20 %, en tanto que las de fuera pagaban bastante más".
Lo que sí se ha mantenido han sido algunos "pocos, beneficios sectoriales, como los de las empresas de energías renovables" -solar, hidrógeno verde, biocombustibles-, a las que se les ha aplicado una tasa mas baja, ha precisado.
eyp-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.