Crisis Israel-Irán, ventas minoristas y decisión del BoJ: 5 claves en Wall Street

EditorGloria Martinez
Publicado 17.06.2025, 09:38
© Reuters

Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses caen, mientras los inversores observan la continua violencia en Oriente Próximo. Se mantienen las esperanzas de una tregua en el intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán, con la Casa Blanca supuestamente discutiendo la posibilidad de mantener conversaciones con Teherán. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandona la cumbre del Grupo de los Siete en Canadá, pero dice que la salida "no tiene nada que ver" con un posible alto el fuego. Por otra parte, el Banco de Japón dice que reducirá el ritmo al que está disminuyendo sus compras mensuales de bonos a partir del próximo año fiscal.

1. Los futuros bajan

Los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el martes, mientras los inversores evaluaban el quinto día de enfrentamientos entre Irán e Israel, anticipaban los datos de ventas minoristas de EE.UU. hoy y analizaban una nueva decisión de reducción de compra de bonos del Banco de Japón.

A las 8:35 (hora española), el contrato de futuros del Dow había caído 330 puntos, o un 0,8%, los futuros del S&P 500 habían bajado 44 puntos, o un 0,7%, y los futuros del Nasdaq 100 habían descendido 157 puntos, o un 0,7%.

Los principales índices de Wall Street cerraron al alza el lunes, con analistas señalando cierta moderación en las preocupaciones sobre el impacto de varios días de ataques aéreos entre Israel e Irán.

Los comentarios de Trump en la cumbre del Grupo de los Siete en Canadá también reforzaron las esperanzas de que Washington pudiera pronto implementar nuevos acuerdos comerciales.

Trump sugirió que un acuerdo con Canadá -un objetivo frecuente de su ira relacionada con el comercio- era posible, aunque subrayó que los aranceles seguirían involucrados. Canadá, un importante exportador de acero y aluminio a Estados Unidos, ahora enfrenta gravámenes estadounidenses sobre estos metales, pero el Primer Ministro Mark Carney dijo que los dos países podrían tener un nuevo acuerdo económico y de seguridad cerrado en 30 días.

Mientras tanto, Trump firmó un acuerdo con Reino Unido que formalmente reduce algunos aranceles a la importación, aunque los derechos sobre el acero y el aluminio siguieron siendo un punto de fricción clave.

2. Israel dice que ha completado "enormes ataques" en el oeste de Irán

El ejército israelí dijo el martes que había llevado a cabo "varios ataques extensos" contra objetivos militares en el oeste de Irán, incluyendo sitios de almacenamiento de misiles superficie-superficie e infraestructura de lanzamiento.

Un general iraní de alto rango "en el corazón de Teherán" también fue asesinado durante la noche, según afirmó la Fuerza Aérea de Israel. Irán aún no ha confirmado esta declaración.

La Administración Trump está discutiendo con Irán la posibilidad de mantener conversaciones esta semana sobre un posible acuerdo nuclear y el fin del conflicto con Israel, ha informado Axios. El enviado estadounidense Steve Witkoff y el Ministro de Asuntos Exteriores iraní Abbas Araghchi podrían reunirse como parte de las conversaciones propuestas, informó Axios, citando a cuatro fuentes informadas sobre el asunto.

Aunque la reunión aún no se ha concretado, representa un renovado esfuerzo de Trump para reducir las hostilidades entre las dos potencias de Oriente Próximo y volver a centrar la atención en un acuerdo nuclear.

Informes separados de los medios han dicho que Irán ha acordado entrar en negociaciones solo si Israel detiene su campaña de bombardeos.

Los comentarios de Trump sobre Irán han sido agresivos, con el presidente declarando que "todos deberían evacuar inmediatamente Teherán" y reprendiendo a Irán por no aceptar un acuerdo nuclear anterior. Trump también ha afirmado repetidamente que no se permitirá a Irán enriquecer uranio, a pesar de las afirmaciones de Teherán de que no tiene planes de desarrollar armamento nuclear.

Los precios del petróleo, que habían subido inmediatamente después de los ataques aéreos iniciales de Israel contra Irán la semana pasada, aumentaron ligeramente el martes. El oro, un típico refugio seguro durante tiempos de incertidumbre geopolítica o económica, se mantuvo estable.

3. Trump abandona la cumbre del G7 antes de tiempo

Trump ha abandonado anticipadamente la reunión del G7 en Canadá en medio de las hostilidades entre Israel e Irán, pero negó que su salida tuviera algo que ver con las discusiones sobre un posible alto el fuego.

El presidente francés Emmanuel Macron había declarado que Trump había dicho a los líderes del G7 que se estaban produciendo conversaciones sobre una posible detención del conflicto.

En una publicación en redes sociales, Trump dijo que la partida "no tiene nada que ver con un Alto el Fuego", añadiendo que estaba relacionada con algo "mucho más grande que eso". No dio más detalles.

Antes de la salida de Trump, las naciones del G7 habían emitido un comunicado pidiendo una reducción del conflicto, pero expresaron su apoyo a Israel y describieron a Irán como una fuente de inestabilidad en Oriente Próximo.

4. Ventas minoristas

Las ventas minoristas de EE.UU. destacarán en el calendario económico del martes, con los inversores ansiosos por ver si la agenda comercial de Trump está afectando la demanda de los consumidores.

Los economistas esperan que las ventas minoristas disminuyan un 0,5% mensual en mayo, tras un crecimiento del 0,1% en abril.

A pesar de la continua ansiedad por la agresiva agenda arancelaria de Trump, la confianza del consumidor estadounidense mejoró por primera vez en seis meses en junio gracias a las esperanzas de una distensión comercial entre EE.UU. y China, según mostró la semana pasada una encuesta de la Universidad de Michigan.

Pero los analistas señalaron que, si las tensiones geopolíticas nublan la confianza y amenazan con provocar un aumento sostenido en los precios del petróleo, la mejora podría ser de corta duración.

5. Decisión del BoJ

El Banco de Japón dejó los tipos de interés inalterados como se esperaba ampliamente el martes, y declaró que reducirá el ritmo al que está disminuyendo sus compras mensuales de bonos a partir del próximo año fiscal.

El BoJ mantuvo su tasa de política monetaria de referencia en 0,5% por tercera reunión consecutiva después de un aumento de 25 puntos básicos en enero.

A partir de abril de 2026, el BoJ dijo que reducirá sus compras de bonos en aproximadamente 200.000 millones de yenes por trimestre, en comparación con su ritmo actual de 400.000 millones de yenes por trimestre.

La medida probablemente esté dirigida a reducir las disrupciones del mercado mientras se mantiene un apoyo suficiente para la economía japonesa, que está lidiando con crecientes dificultades debido a los elevados aranceles comerciales estadounidenses.

Junto con el BoJ, una serie de bancos centrales darán a conocer sus últimas decisiones de política monetaria esta semana, incluida la Reserva Federal el miércoles.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.