
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Haya, 13 jun (.).- El crecimiento de la economía neerlandesa se detendrá este año por la guerra en Ucrania, la incertidumbre del comercio mundial y los altos precios de la energía, lo que llega tras la recuperación en los últimos meses que alivió la recesión por la pandemia, anunció este lunes el Banco de Países Bajos (DNB).
Las previsiones del DNB señalan que el crecimiento económico neerlandés se desacelerará o paralizará, para solo recuperarse a finales de año, pero subrayó que el cálculo general de todo el 2022, gracias al buen comienzo de año, registrará un crecimiento del 2,8 %, en comparación con el año pasado, protagonizado por las restricciones y cierres de la actividad comercial.
El crecimiento se recuperará nuevamente a finales de año, alcanzando el 1,5 % en 2023 y el 1,7 % en 2024, señaló el banco en previsiones publicadas hoy.
Además, agrega que la inflación media será de un 8,7 % este año debido a los altos costes de la energía y el aumento de los precios de los alimentos, y no espera que la inflación disminuya hasta al menos el próximo año, con una caída prevista al 3,9 % en 2023 y al 2,4 % en 2024.
No obstante, la alta inflación erosiona los ingresos reales de los hogares en el transcurso de este año, aunque se ven afectados a diferentes niveles: los hogares de bajos ingresos son particularmente vulnerables a la pobreza energética porque gastan gran parte de sus ingresos en energía y no suelen tener un gran colchón financiero.
El DNB insta a mantener medidas de compensación dirigidas a los grupos más afectados y los que más necesitan apoyo a su poder adquisitivo.
El Gobierno neerlandés ya aplica una reducción de impuestos especiales sobre el combustible, pero esta solo beneficia a quienes tienen un coche.
El DNB también prevé que la escasez de personal en diferentes sectores en Países Bajos se mantenga, aunque la competencia por los empleados y la alta inflación están llevando a un aumento de los salarios, y se espera que esta subida de sueldos negociados en las empresas sea del 3 % este año y el 4 % para los próximos dos años.
El desempleo caerá al 3,3 % este año y aumentará ligeramente al 3,6 % en 2023.
El banco neerlandés también ha elaborado un escenario económico alternativo que tiene en cuenta un impacto más severo de la guerra, con más incertidumbre mundial, mayores precios de la energía y los alimentos, y una paralización del suministro de petróleo y gas ruso, lo que causará, calcula, una recesión económica en 2023 y un aumento de la inflación al 10,8 %.
Madrid, 11 ago (.).- Dos vuelos han sido cancelados este jueves y otros 24 han sufrido retrasos en la última jornada de huelga de las cuatro a las que están convocados esta semana...
FRÁNCFORT, 11 ago (Reuters) - El beneficio operativo del tercer trimestre de Thyssenkrupp (ETR:TKAG) casi se triplicó gracias a la subida de los precios del acero, dijo el jueves...
11 ago (Reuters) - La presidenta del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, advirtió que es demasiado pronto para que el banco central estadounidense "declare la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.