
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Harry Robertson y Tom Westbrook
NUEVA YORK, 31 ene (Reuters) -El dólar cayó el martes y borró ganancias previas, tras datos que mostraron que los costos laborales de Estados Unidos aumentaron menos de lo previsto en el cuarto trimestre, mientras el mercado aguarda un mensaje de la Reserva Federal en el que se espera un alza de 25 puntos básicos de tasas de interés.
* El índice de costos laborales, la medida más amplia de los costos en el sector, aumentó 1,0% el trimestre pasado. Fue el avance más acotado desde el cuarto trimestre de 2021 y siguió a una ganancia del 1,2% en el período julio-septiembre.
* Aún así, no se considera probable que el dato influya en la decisión del banco central de Estados Unidos sobre el costo del crédito.
* "A pesar de que estuvo por debajo de las expectativas, hablando objetivamente, sigue siendo una impresión bastante firme, lo que significa que la Fed seguirá tomando una postura agresiva", dijo Bipan Rai, jefe de estrategia cambiaria para América del Norte en CIBC Capital Markets en Toronto.
* El índice dólar retrocedió un 0,21% en el día frente a una cesta de monedas, a 102,03 unidades.
* Más temprano, el índice subió a un máximo de dos semanas de 102,61 unidades, que según los analistas probablemente se debió en parte al reposicionamiento de operaciones por el fin de mes. El dólar también cotizó justo por encima de los soportes técnicos clave ante las principales monedas, incluido el euro.
* El índice registra una pérdida mensual del 1,39% en enero, después de perder un 2,26% en diciembre y un 5,07% en noviembre
* En tanto, el euro ganó un 0,21% en el día a 1,0867 dólares, después de haber caído más temprano en el día a un mínimo de sesión de 1,0802 dólares.
* Datos publicados el martes mostraron que la zona euro logró un crecimiento en los últimos tres meses de 2022, logrando evitar una recesión incluso cuando los altos costos de la energía, la disminución de la confianza y el aumento de las tasas de interés afectaron la economía, en un entorno que posiblemente persistirá durante este año.
(Reporte de Harry Robertson y Tom Westbrook; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.