
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Sarah N. Lynch
WASHINGTON, 20 sep (Reuters) - El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo el miércoles ante un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que dirige un departamento apolítico que no cumple las órdenes del presidente ni de los legisladores.
En su testimonio, Garland respondió a los legisladores que han criticado al Departamento de Justicia por su gestión de las acusaciones contra el expresidente republicano Donald Trump y el hijo del presidente demócrata Joe Biden, Hunter Biden.
"Nuestro trabajo no es recibir órdenes del presidente, del Congreso o de cualquier otra persona, sobre quién o qué investigar criminalmente", dijo Garland ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.
"No soy el abogado del presidente y añadiré que no soy el fiscal del Congreso. El Departamento de Justicia trabaja para el pueblo estadounidense".
El miércoles marcó el primer testimonio de Garland ante el Congreso luego de dos hechos históricos: los cargos penales presentados por el departamento contra un expresidente de Estados Unidos y contra el hijo adulto de un presidente en ejercicio.
También ocurre una semana después de que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, inició una investigación para comenzar un juicio político contra el presidente Biden, relacionada con los negocios en el extranjero de Hunter Biden.
La Casa Blanca ha rechazado la investigación por considerarla políticamente motivada e infundada, mientras que el demócrata de mayor rango del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler, acusó el miércoles a los republicanos de malgastar "incontables dólares de los contribuyentes" en investigaciones sobre Biden "para encontrar pruebas para un absurdo juicio político".
El abogado especial Jack Smith, nombrado por Garland el pasado otoño boreal, ha conseguido en dos ocasiones acusaciones contra Trump por su presunto mal manejo de archivos clasificados y por sus supuestos esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Trump, favorito para ser el candidato presidencial republicano en 2024, se ha declarado inocente de esos cargos y de otras dos acusaciones penales estatales a las que se enfrenta en Nueva York y Georgia.
Los republicanos también han criticado la gestión del Departamento en una investigación fiscal de cinco años sobre Hunter Biden, de 53 años.
En julio, el menor de los Biden iba a declararse culpable de dos delitos fiscales menores y a aceptar inscribirse en un programa para evitar ser acusado de posesión de armas, como parte de un acuerdo con el entonces fiscal federal de Delaware, David Weiss.
El acuerdo fracasó después de que un juez federal cuestionó las condiciones. En medio de las crecientes críticas de los republicanos, Garland nombró a Weiss abogado especial para que pudiera seguir investigando y, posiblemente, presentar cargos fiscales en otros distritos federales.
Garland defendió el miércoles a los fiscales de carrera del departamento, que en ocasiones han sufrido amenazas por hacer su trabajo. "Señalar a funcionarios de carrera que sólo hacen su trabajo es peligroso (...) No nos dejaremos intimidar".
(Reporte de Sarah N. Lynch en Washington; editado en Español por Ricardo Figueroa)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.