Última hora
Investing Pro 0
Oferta de Cyber Monday: Hasta un 55% de descuento QUIERO MI OFERTA

España urge a Comisión Europea poder comprar maíz argentino por faltante de Ucrania

Publicado 09.03.2022 17:18 Actualizado 09.03.2022 19:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. IMAGEN DE ARCHIVO. Las plantas de maíz se ven en una tierra de cultivo en Chivilcoy, en las afueras de Buenos Aires, Argentina
 
US Corn
-0,26%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Belén Carreño y Maximilian Heath

MADRID/BUENOS AIRES, 9 mar (Reuters) -El ministro de Agricultura español Luis Planas dijo el miércoles que está urgiendo a la Comisión Europea que suspenda controles a las importaciones de maíz para consumo animal ante faltantes en la oferta del cereal tras la invasión rusa de Ucrania.

Hablando ante el parlamento español, Planas señaló que si bien ya existen proyectos de la Comisión Europea para incrementar el área de siembra en Europa, entre ellos permitir el uso agrícola de tierra en barbecho, de ningún modo podrían sustituir las importaciones por fuera del bloque.

"Planteé que se flexibilizaran los mecanismos de importación para poder comprar maíz en países terceros, en particular Argentina", explicó. "Tenemos stock disponible, pero necesitamos en los próximos 60 días activar las compras".

El maíz argentino contiene residuos de pesticidas no autorizados en Europa. Sin embargo Planas dijo que "no existe ningún riesgo" para los consumidores esta presencia.

Importantes compradores de maíz para consumo animal, incluyendo a las naciones del Benelux, Iberia, Medio Oriente y el norte de África dependen de Ucrania como su principal proveedor de alimento para ganado.

Desde la invasión rusa, estos compradores se han volcado hacia otros productores de maíz de la Unión Europea (UE), en particular Rumania, Bulgaria y Francia, para cubrir sus faltantes, aunque ahora están extendiendo el alcance de sus potenciales importaciones.

Sin una fecha exacta para un debate sobre el tema entre las naciones europeas o una decisión de Bruselas, y con reservas españolas de maíz esperadas para durar unas semanas más, grupos privados españoles han estado presionando a Madrid para que obre de manera unilateral a riesgo de perder antes otros compradores.

"Si España espera a tomar la decisión conjunta en la UE, otros países como Alemania o Francia se podrían adelantar y no habría suficiente maíz para todos. España tiene que actuar primero", dijo a Reuters Jorge de Saja, director de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos.

De acuerdo con la confederación, a España le quedan cuatro semanas de reservas de maíz y seis semanas de aceite de girasol crudo, que también es usado para la alimentación de animales.

"No podemos esperar a la reunión del 21 de marzo (de la CE) porque tendríamos que empezar a planificar el sacrificio de cabañas o de pollos", agregó de Saja.

No obstante, un vocero del Ministerio de Agricultura español dijo que una decisión unilateral era imposible, señalando que es la Comisión Europea la que debe autorizar las excepciones en relación a la compra de productores de países terceros.

"PODEMOS ABASTECER A ESPAÑA"

La cámara de exportadores y procesadores de granos de Argentina CIARA-CEC había confirmado a Reuters el miércoles las conversaciones con el Gobierno y sectores privados de España sobre posibles exportaciones de maíz y que estaba preparada para avanzar.

Gustavo Idígoras, titular de CIARA-CEC, dijo que la oferta de maíz de Argentina del ciclo 2021/22, que actualmente está en sus etapas iniciales de cosecha, puede suplir cualquier faltante del cereal en España.

"Con medio mes (de exportaciones de maíz) de la Argentina podríamos estar abasteciendo a España en sus necesidades", dijo el titular de la cámara de Argentina, el segundo exportador mundial de maíz.

Si bien una sequía afectó el desarrollo del cultivo entre diciembre y enero, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé que la cosecha de maíz argentino será de 51 millones de toneladas.

A su vez, Idígoras explicó que Líbano, Egipto y Azerbaiyán también estaban interesados en el maíz de Argentina, que es en su amplia mayoría de origen trasgénico.

(Reporte de Belén Carreño en Madrid y de Maximilian Heath en Buenos Aires; Reporte adicional de Emma Pinedo; Editado por Nicolás Misculin)

España urge a Comisión Europea poder comprar maíz argentino por faltante de Ucrania
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Alvaro arcia
Alvaro arcia 09.03.2022 19:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Manda narices que falte aceite de giradol maiz,,,,, productos que en España se cultivaban pero gracias a la UE y dar dinero por controlar nuestra producción nos hemos convertido de un Pais productor a uno dependiente eso si lleno de esculturas, aeropuertos vacíos, centros de salud cerrados, gracias al dinero chorreante de la UE que nuestros sabios políticos manejaron con tanta inteligencia.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email