

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Kate Abnett
BRUSELAS, 17 ene (Reuters) - Más de 2.000 millones de euros de financiación de la Unión Europea para ayudar a las empresas a ahorrar energía contribuyeron poco a los objetivos de lucha contra el cambio climático y, en algunos casos, financiaron inversiones que se habrían realizado de todos modos, según afirmaron los auditores el lunes.
La UE considera que la reducción del consumo de energía es esencial para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y los precios récord del gas y la electricidad de los últimos meses han hecho que se preste más atención a las medidas de ahorro energético.
Pero hasta ahora, la financiación de la UE para apoyar el ahorro de energía en las empresas no ha sido eficaz, dijo el Tribunal de Cuentas Europeo en un informe.
La UE gastó 2.400 millones de euros (2.740 millones de dólares) de su presupuesto durante el periodo 2014-2020 para apoyar la eficiencia energética en las empresas, incluyendo auditorías energéticas y medidas para reducir el consumo de energía o la intensidad energética en la industria, los servicios o el sector público.
Los auditores estimaron que los proyectos respaldados por esa financiación lograron el 0,3% del ahorro anual necesario para alcanzar el objetivo de la UE de reducir el consumo final de energía en un 32,5% para 2030, en comparación con los niveles previstos.
"La financiación de la Unión Europea no está suficientemente vinculada a las necesidades de las empresas; no se ha realizado un análisis adecuado de lo que realmente necesitan las empresas", declaró a Reuters Samo Jereb, miembro del TCE.
Bulgaria, la República Checa, Alemania, Italia y Polonia se llevaron el grueso de las ayudas.
Bruselas tiene previsto aumentar su objetivo de ahorro energético para 2030, y el año pasado desveló sus planes de renovación de millones de edificios para lograr las enormes mejoras de eficiencia energética necesarias para cumplir sus objetivos climáticos. El informe de los auditores no incluye el ahorro energético en el sector residencial.
Los auditores afirmaron que algo más de la mitad de las inversiones evaluadas podrían haber seguido adelante sin la financiación de la UE, y que muchas recibieron subvenciones cuando habrían sido más adecuados los préstamos u otros instrumentos financieros.
"Las subvenciones no deberían utilizarse para las inversiones que se amortizan solas", dijo Jereb.
La Comisión debería evaluar mejor las necesidades de financiación de la eficiencia energética de los países y qué tipo de instrumento es el más adecuado antes de comprometer futuros fondos, dijeron los auditores.
La Comisión Europea, el ejecutivo de la UE, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
(1 dólar = 0,8767 euros)
(Reporte de Kate Abnett; edición de Barbara Lewis, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.