
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 23 feb (.).- Los investigadores de Fedea Ginés de Rus y Jorge Onrubia han cuestionado este jueves la utilidad de la nueva ley de evaluación de políticas públicas, que en su opinión mantiene un sistema excesivamente burocrático y poco independiente.
Durante su participación en el diálogo Fedea "La evaluación de políticas públicas en España", Rus ha asegurado que esta ley "no va a ayudar mucho" a mejorar la evaluación, un punto en el que tampoco Onrubia se ha mostrado "optimista".
Para el profesor del a UCM Alfonso Novales, la ley carece de algunos elementos fundamentales, como por ejemplo establecer que cada política cuente con su propio sistema de evaluación que facilite la recogida de datos y la posterior rendición de cuentas.
La ley "no concreta nada", añade, "nada cambia", ya que limita la evaluación previa "a un casillero" en lugar de examinar en profundidad la idoneidad de la medida, pero sí añade "mucha burocracia", algo que para Rus crear un problema de "credibilidad".
"¿Se ha hecho para evaluar o para cumplir un requisito administrativo?", ironiza Rus, que critica además la falta de independencia del sistema de evaluación porque "depende directamente de Función Pública".
También Novales cuestiona la "voluntad política de evaluar", así como la necesidad de avanzar en transparencia y en crear una "cultura social" de la evaluación, lo que a su juicio pasa por la rendición de cuentas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.