Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

FMI considera positivas las perspectivas económicas a medio plazo en Libia

Publicado 20.11.2023 21:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FMI considera positivas las perspectivas económicas a medio plazo en Libia
 
CL
-2,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Trípoli, 20 nov (.).- Las perspectivas económicas a medio plazo en Libia son "positivas", pese a las devastadoras inundaciones que azotaron el pasado mes de septiembre el noreste del país, debido a los altos precios del petróleo proyectados aunque necesita "urgentemente" una visión económica clara y apoyo de asistencia técnica, concluyó este lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque todavía no se dispone una estimación de los daños causados ​​por el ciclón Daniel, que dejo al menos 10.000 muertos, "es probable que el impacto del desastre en el PIB medido sea relativamente pequeño dado que la economía de Libia depende en gran medida de la producción de petróleo y gas", señaló el equipo técnico en un comunicado publicado al término de su visita.

Los analistas saludaron la reunificación en agosto de los bancos centrales, divididos por los poderes enfrentados del este y el oeste desde 2014, que ha permitido mejorar la supervisión y la liquidez del sistema bancario, la coordinación de la política monetaria además de ayudar a avanzar la agenda de reformas necesarias.

Los próximos pasos, apuntaron, deberían incluir la integración del sistema de pagos y la unificación de la estructura organizativa del banco central y los procedimientos contables antes de que se pueda lograr la reunificación total.

Otro de los grandes avances destacados fue la creación en julio del Comité Superior de Supervisión Financiera, encargado de distribuir de manera equitativa las riquezas nacionales y en el que están representados ambos ejecutivos, aunque debe "evolucionar hacia un proceso presupuestario acorde con las mejores prácticas globales".

A corto plazo, apuntó el comunicado, el país necesita un presupuesto que respalde la credibilidad de sus políticas ya que el gasto fiscal sin orientar complica la implementación de la política macroeconómica y, a medio plazo, requiere una estrategia para diversificarse, terminar con la dependencia de los hidrocarburos y fomentar un crecimiento liderado por el sector privado "más fuerte e inclusivo".

Además, la reducción de los subsidios generales liberaría recursos para un gasto social e inversiones productivas mejor enfocadas.

Para abordar estos desafíos, incluso mediante la modernización de los marcos de política fiscal y monetaria, dependerán en gran medida del ritmo de la reconciliación política, subrayó.

Según sus recomendaciones a largo plazo, las reformas estructurales deberían centrarse en fortalecer las instituciones públicas, mejorar el marco de lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo así como abordar la corrupción y la gobernanza.

El país se encuentra dividido actualmente en dos administraciones rivales: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU) de Abdelhamid Dabeiba, reconocido por la comunidad internacional y basado en Trípoli (oeste); y el Ejecutivo de Bengasi, elegido por el Parlamento y dirigido por Osama Hamad. Las diferentes instituciones tratan de consensuar leyes que permitan celebrar elecciones presidenciales y legislativas, suspendidas de manera indefinida desde finales de 2021.

mak-

FMI considera positivas las perspectivas económicas a medio plazo en Libia
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email