Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

La bicicleta en Europa: ¿Qué países y ciudades son los más y los menos favorables al uso de la bicicleta?

Publicado 19.09.2023 15:06 Actualizado 19.09.2023 15:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. La bicicleta en Europa: ¿Qué países y ciudades son los más y los menos favorables al uso de la bicicleta?

La movilidad activa es una de las formas más importantes de ahorrar energía. No sólo se ahorra energía, sino que también se mejora la salud física y mental caminando o en bicicleta.

Por eso la Comisión Europea te invita activamente a "utilizar tu propia energía".

El uso de la bicicleta es ya muy popular en algunos países europeos, como los Países Bajos y Dinamarca. En algunos de estos países la bicicleta también tiene una cuota significativa entre los principales modos de transporte.

¿Con qué frecuencia van en bicicleta los europeos? ¿Qué países son los más y los menos ciclistas de Europa? ¿Qué ciudades son las más propicias para el uso de la bicicleta?

Varias encuestas que incluyen diferentes preguntas han abordado este tema, y también se dispone de algunos índices que comparan países y ciudades. A partir de ellos, podemos hacernos una idea de la cultura ciclista en Europa.

Bicicletas o patinetes de propiedad privada como principal medio de transporte

En 2019, el 8% de los ciudadanos de la UE afirmó que su principal medio de transporte en un día normal era una bicicleta o un patinete de propiedad privada (incluidos los eléctricos), según una encuesta del Eurobarómetro.

En los Países Bajos, el 41% de los participantes holandeses informaron que una bicicleta o un scooter era su principal modo de transporte. Esta elevada tasa convierte a los Países Bajos en un país atípico, seguido de Suecia (21%) y Alemania (15%).

Sólo siete países registraron porcentajes de uso de bicicletas y patinetes superiores a la media de la UE. Los otros son Hungría (14%), Finlandia (13%), Dinamarca (12%) y Bélgica (12%).

El porcentaje de bicicletas o patinetes como principal medio de transporte era nulo en Portugal y Chipre. Esta cifra era del 2% en el Reino Unido y del 3% en Francia.

En general, los países mediterráneos tenían porcentajes más bajos, mientras que los Estados miembros nórdicos de la UE tenían tasas más altas de uso de la bicicleta, según esta métrica.

El Mediterráneo frente a los países nórdicos: ¿Con qué frecuencia se utiliza la bicicleta?

En otra encuesta del Eurobarómetro realizada en 2013 se preguntó con qué frecuencia iban en bicicleta los europeos. En la UE, el 29% declaró que iba en bicicleta al menos una vez a la semana. El porcentaje oscilaba entre el 3% de Malta y el 71% de los Países Bajos.

Los patrones en los países mediterráneos y nórdicos volvieron a ser similares con esta métrica.

Los Países Bajos ocupan el primer lugar, por delante de Finlandia (57%) y Dinamarca (56%) en cuanto a personas que van en bicicleta al menos una vez a la semana. Esta cifra era del 42% en Suecia.

Hungría, Alemania y Polonia registraron tasas de uso de la bicicleta superiores al 40%. Cuatro de cada 10 personas, tanto en Austria como en Eslovaquia, afirman ir en bicicleta al menos una vez a la semana.

Mientras que el 18% de los encuestados en Francia afirmaron ir en bicicleta al menos una vez a la semana, el 14% lo hizo en el Reino Unido, ocupando el puesto 24 de 28 países.

Malta (3%) registró la tasa más baja de ciclistas semanales, seguida de Chipre (10%) y Grecia (12%).

Llama la atención el porcentaje de personas que nunca van en bicicleta

Si se examina la encuesta con más detenimiento, la mitad de los encuestados de la UE afirmaron que nunca utilizaban la bicicleta. Estos resultados son sorprendentes. En algunos países, más del 70% de las personas no utilizaban nunca la bicicleta.

En Malta, el 93% respondió que nunca iba en bicicleta, seguido de otros países mediterráneos como Chipre (82%), Portugal y Grecia (ambos 75%) y España (73%).

Esta tasa era del 69% en el Reino Unido y Bulgaria. No es de extrañar que el porcentaje más bajo se registrara en los Países Bajos (13%), seguidos de los tres países nórdicos, con alrededor del 20%.

Los ciclistas habituales son muy comunes en los Países Bajos

En los Países Bajos, aproximadamente cuatro de cada 10 encuestados (43%) lo hacen a diario. Esto contrasta con aproximadamente tres de cada 10 encuestados en Dinamarca (30%) y Finlandia (28%) que también montaban en bicicleta a diario. La media de la UE fue del 12%.

Sólo el 5% de los participantes en Francia dijo ir en bicicleta a diario, y el 4% en el Reino Unido.

La bicicleta es el principal medio de transporte para la mitad de los habitantes de Copenhague

El reparto modal del transporte de pasajeros describe la cuota relativa de cada modo de transporte, por ejemplo por carretera o ferrocarril, entre el total de modos de transporte.

Entre las capitales de la UE, la cuota del transporte en bicicleta es, con diferencia, la más alta en la capital danesa, Copenhague (49%).

Esta cifra indica que la bicicleta es el principal modo de transporte para la mitad de los habitantes de Copenhague, según un conjunto de datos recopilados por la Federación Europea de Ciclistas (ECF).

En Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, la bicicleta representó el 35% del transporte de pasajeros.

La cuota modal de la bicicleta fue del 9% o superior en Helsinki, Berlín, Liubliana, Zagreb, Dublín y Estocolmo.

Dado que los resultados de los distintos métodos y años de recogida de datos pueden variar considerablemente, la ECF pide que se preste especial atención a los esfuerzos por comparar directamente las ciudades.

Europa domina entre las ciudades del mundo favorables a la bicicleta

El Índice Copenhagenize otorga puntos a las ciudades por sus esfuerzos para restablecer la bicicleta como medio de transporte viable, aceptado y práctico.

Más de 600 ciudades con más de 600.000 habitantes de todas las partes del mundo fueron evaluadas para el índice de 2019. Tres cuartas partes de las 20 primeras ciudades se encuentran en Europa.

Copenhague encabeza la lista con una puntuación superior a 90, seguida de cerca por Ámsterdam (89,3) y Utrecht (88,4).

Francia tiene tres ciudades entre las 10 primeras. Se trata de Estrasburgo, Burdeos y París. También hay tres ciudades alemanas entre las 20 primeras: Bremen, Berlín y Hamburgo.

La bicicleta en Europa: ¿Qué países y ciudades son los más y los menos favorables al uso de la bicicleta?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email