
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 15 dic (.).- La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) ha manifestado este jueves su "decepción" tras conocer las retribuciones para el primer semestre de 2022, y ha lamentado que se haya reducido la de la cogeneración "en un 30 % frente al mismo semestre del año anterior", pese al incremento del precio del gas.
En un comunicado, Acogen insiste en que las retribuciones a la cogeneración "acumulan desde agosto un grave retraso en su tramitación", y reclama la publicación "in extremis", antes de que acabe el año, de las nuevas fórmulas retributivas para 2023 o las producciones podrían desplomarse "aún más".
Según relata Acogen, el plazo legal para publicar la nueva metodología "finalizó el pasado mayo, por lo que acumula más de medio año de retraso que sitúa a las plantas en un vacío legal sobre qué cobrarán a partir del 1 de enero".
Además, el próximo 28 de diciembre "se cumplirá un año desde que se inició la tramitación de las subastas para 1.200 megavatios (MW) de cogeneración, cuyas bases necesitan conocer cientos de industrias para poder planificar sus inversiones a medio plazo".
De ahí que califique la situación como "crítica", una circunstancia por la que la cogeneración asegura encontrarse a la espera de soluciones con "el 40 % de las plantas paradas y un 51 % de caída de la producción" a fecha del pasado 15 de diciembre.
Al respecto, Acogen continúa esperando a que el Ejecutivo "haga realidad el compromiso" adquirido el pasado septiembre por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de dar una solución urgente a esta tecnología.
De acuerdo con las estimaciones de Acogen, la producción actual media de la cogeneración este mes registra un descenso del 45 % frente al mismo periodo del año anterior.
Pero si las plantas desconocen aún cómo van a ser retribuidas a partir del 1 de enero, "algo insólito regulatoriamente", las producciones podrían derrumbarse "aún más", dado que las empresas tendrán que presupuestar y planificar sus actividades con absoluta incertidumbre, alerta la asociación.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.