

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Roma, 21 may (.).- El ministro de Desarrollo Económico y "mente económica" de la ultraderechista Liga, Giancarlo Giorgetti, pidió este sábado que la Unión Europea (UE) emita deuda conjunta para financiar el impacto que está suponiendo para los Veintisiete la guerra en Ucrania.
"La economía italiana sufre los daños de la guerra y los daños de la guerra siempre se han pagado con deuda. El apoyo a Ucrania, también el militar, es una opción política europea, por lo que debe pagarse con deuda europea", dijo Giorgetti en un acto de la formación ultraderechista celebrado al norte del país.
La hipótesis de que la UE emita deuda común para financiar las inversiones que están siendo necesarias para afrontar los desafíos de la guerra de Ucrania, como la independencia energética de Rusia o el reforzamiento de la defensa, ya ha sido defendida por el primer ministro italiano, Mario Draghi.
La intención sería aprobar un paquete similar al programa de fondos europeos para la recuperación tras la pandemia, que tiene un tamaño de 750.000 millones de euros y que se financia con deuda conjunta, un plan inédito que salió adelante tras un fuerte pulso de los llamados "países frugales" (Países Bajos, Suecia, Dinamarca y Austria), que son los que más reticencias presentaron.
Las sanciones de la UE a Moscú por su invasión a Ucrania están penalizando a la economía rusa pero también amenazan con frenar el crecimiento económico de los socios europeos.
Por eso, esta semana se ha sabido que la Comisión Europea va a proponer mantener suspendidas las reglas que fijan límites de deuda –60 % del PIB– y déficit –3 % del PIB- también en 2023, un año más de lo previsto inicialmente, cuestión que tendrá que ser ratificada por los gobiernos del bloque.
Por Froilan Romero SANTIAGO, 29 jun (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban pérdidas al cierre del miércoles, ante la preocupación...
Por Hannah Lang WASHINGTON, 29 jun (Reuters) -El euro cayó y el dólar subió el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo...
Por David Gaffen NUEVA YORK, 29 jun (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron cerca de un 2% el miércoles, ya que el aumento de los inventarios de gasolina y destilados en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.