Última hora
Investing Pro 0

Los 10 riesgos globales "más graves" y cómo afectan a los inversores

Economía 30.01.2023 12:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
SDR
+3,62%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - "La crisis del coste de vida, las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, así como la incapacidad para mitigar el cambio climático, figuran entre los 10 principales riesgos globales, según el último Informe sobre Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial", señala Vicki Owen, estratega senior de contenidos y sostenibilidad de Schroders (LON:SDR).

"El coste de la vida encabeza los riesgos en un horizonte de dos años, seguido de las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos y la confrontación geoeconómica. Cinco de los 10 son medioambientales, mientras que tres son sociales, uno geopolítico, uno tecnológico y otro geopolítico", añade Owen.

En un horizonte de 10 años, la proporción de riesgos medioambientales se eleva a seis, con el fracaso en la mitigación del cambio climático encabezando la lista, seguido del fracaso en la adaptación al cambio climático y los desastres naturales y fenómenos meteorológicos extremos.

Los 10 mayores riesgos en un periodo de 2 años

  1. Crisis del coste de la vida
  2. Catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos
  3. Confrontación geoeconómica
  4. Incapacidad para mitigar el cambio climático
  5. Erosión de la cohesión social y polarización de la sociedad
  6. Daños medioambientales a gran escala
  7. Fracaso de la adaptación al cambio climático
  8. Ciberdelincuencia e inseguridad cibernética generalizadas
  9. Crisis de los recursos naturales
  10. Migración forzosa a gran escala

Los 10 mayores riesgos en un periodo de 10 años

  1. No conseguir mitigar el cambio climático
  2. Fracaso en la adaptación al cambio climático
  3. Catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos
  4. Pérdida de biodiversidad y colapso de los ecosistemas
  5. Migraciones forzosas a gran escala
  6. Crisis de recursos naturales
  7. Erosión de la cohesión social y polarización
  8. Ciberdelincuencia e inseguridad cibernética generalizadas
  9. Enfrentamiento geoeconómico
  10. Daños medioambientales a gran escala

¿Qué señala el Informe sobre Riesgos Globales 2023 del FEM para los inversores y por qué son importantes estas cuestiones?

A finales del año pasado, los equipos de economía e inversión de Schroders publicaron las cinco macrotendencias clave que esperan que definan los próximos años a medida que avanzamos hacia un nuevo régimen económico.

Como Azad Zangana, economista y estratega europeo senior, y Johanna Kyrklund, CIO y directora de inversiones del Grupo Schroders, comentan: "A medida que este ciclo económico llega a su fin, no deberíamos esperar que se repitan las pautas de la última década. Se está desarrollando un nuevo régimen en la política y el comportamiento del mercado que los inversores deben comprender si quieren encontrar las mejores oportunidades y proteger sus carteras".

Por citar algunos ejemplos, Johanna Kyrklund menciona cambios en la forma de ver la renta fija, variaciones en la forma de valorar los activos, una mayor divergencia en los ciclos de los tipos de interés en los distintos países y regiones, un aumento de los costes de los préstamos y una probable reducción del ratio precio-beneficios: "En esta nueva era, está claro que muchas cosas cambiarán para los inversores: cómo valorar los activos, dónde encontrar las mejores oportunidades, cómo gestionar el riesgo. Pero los ingredientes del éxito siguen siendo los mismos. Necesitamos trabajo en equipo, análisis rigurosos, amplitud de miras, flexibilidad y, sobre todo, un enfoque activo".

Según Willem Schramade, responsable de asesoramiento a clientes sobre sostenibilidad de Schroders y coautor del libro Principios de las Finanzas Sostenibles, muchos inversores "quieren obtener elevadas rentabilidades generadas dentro de los límites sociales y planetarios". Dice que a menudo quieren "adoptar una perspectiva de doble rentabilidad; Quieren tanto buenos resultados financieros como buenos resultados para la sociedad y la naturaleza. Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de considerar la E y la S en términos de valor... expresar las cuestiones de sostenibilidad en términos de valor, evaluando las externalidades de las empresas".

El hecho de que la crisis del coste de la vida y la incapacidad para mitigar el cambio climático se sitúen como los riesgos mundiales más graves en los próximos dos y diez años no sorprende a Andy Howard, director global de inversión sostenible de Schroders: "Mientras el mundo sigue saliendo de los bloqueos provocados por el Covid-19, las grietas en las economías, las sociedades y las ambiciones medioambientales son cada vez más claras. De cara al futuro, el legado de deuda de la crisis está limitando la capacidad de los gobiernos para seguir apoyando a las sociedades en tiempos difíciles. Es probable que veamos un mayor intervencionismo y que se espere que las empresas desempeñen un papel más importante a la hora de abordar cuestiones críticas, desde los retos climáticos y las amenazas a la biodiversidad hasta las crisis del coste de la vida".

Sarah Woodfield, del departamento de propiedad activa especializada en biodiversidad y naturaleza de Schroders, quien asistió en diciembre a la cumbre de las Naciones Unidas sobre biodiversidad COP15, declaró: "Llevamos varios años colaborando con empresas y, en concreto, en los últimos tres años hemos mantenido más de 200 reuniones con compañías en las que invertimos sobre cuestiones relacionadas con la biodiversidad y la naturaleza. Y eso abarca un buen número de áreas diferentes. Desde la explotación de la tierra, que es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, hasta la deforestación o la contaminación. Nos centramos en colaborar con las empresas para comprender mejor los riesgos, cómo piensan gestionarlos y trabajar con ellas para estudiar la transición que debe producirse en su modelo de negocio para apoyar un futuro positivo para la naturaleza".

Por su parte, Samuel Thomas, analista de inversiones sostenibles de Schroders, comenta la ciberdelincuencia y la ciberseguridad generalizadas, que figuran en el número 8 de las listas de riesgos a dos y diez años. En su opinión, "los ciberataques son una amenaza en constante evolución a la que se enfrentan las empresas y la sociedad en todo el mundo. Actualmente, la comunidad inversora es consciente de que los riesgos cibernéticos representan una amenaza muy real para las empresas, ya que los ataques son cada vez más frecuentes y costosos. En 2022, el coste medio de una violación de datos aumentó un 3% interanual para alcanzar un máximo histórico de 4,35 millones de dólares, lo que representa un aumento de más del 13% desde 2020. Las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y financieramente perjudiciales, por lo tanto, es cada vez más importante que los inversores tengan en cuenta la ciberseguridad como un factor material al evaluar la resiliencia y la sostenibilidad de las empresas".

Los 10 riesgos globales "más graves" y cómo afectan a los inversores
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Ernesto Vicioso
Ernesto Vicioso 30.01.2023 16:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que doficil.
waldo Manuel
waldo Manuel 30.01.2023 12:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
el marxismo tiene el camino pavimentado mientras existan empresarios y gobiernos corruptos,la pobreza aumentará,solo les interesa el hoy ,el mañana es mañana.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email