Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Biden y McCarthy parecen cerca de llegar a acuerdo por dos años sobre techo de deuda en EEUU

Publicado 25.05.2023 17:45 Actualizado 26.05.2023 03:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene conversaciones sobre el límite de deuda con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 22 de ma
 
MCO
+1,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Nandita Bose, Jarrett Renshaw y David Morgan

WASHINGTON (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy están más cerca de un acuerdo que elevaría por dos años el techo de la deuda pública, de 31,4 billones de dólares, al tiempo que limitaría el gasto en la mayoría de las partidas, dijo a Reuters un funcionario.

El acuerdo, que no es definitivo, aumentaría la financiación del gasto discrecional en el Ejército y los veteranos, mientras que mantendría esencialmente el gasto discrecional no relacionado con la defensa en los niveles del año en curso, dijo la fuente, que pidió el anonimato porque no está autorizada a hablar sobre las discusiones internas.

La Casa Blanca está considerando la posibilidad de reducir su plan de aumentar la financiación del Servicio de Impuestos Internos para contratar a más auditores y centrarse en los estadounidenses ricos, dijo el funcionario.

Un segundo funcionario dijo que la financiación del IRS es una cuestión abierta, pero destacó que el principal objetivo es garantizar que la agencia ejecute las prioridades del presidente, incluso si hay un pequeño recorte.

Las dos partes están a sólo 70.000 millones de dólares de distancia de una cifra total que superaría con creces el billón de dólares, según otra fuente.

Las dos partes se reunieron de forma virtual el jueves, dijo la Casa Blanca.

Los negociadores republicanos han renunciado a sus planes de aumentar el gasto militar y recortar el no militar, y en su lugar han respaldado la propuesta de la Casa Blanca de tratar ambas partidas presupuestarias de forma más equitativa, dijo a Reuters una fuente familiarizada con las conversaciones.

Biden dijo que las partes siguen discrepando sobre el destino de los recortes. "No creo que toda la carga deba recaer en los estadounidenses de clase media y trabajadora", sostuvo ante periodistas.

McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, dijo a periodistas el jueves por la noche que las dos partes no han llegado a un acuerdo. "Sabíamos que no sería fácil", destacó.

El Departamento del Tesoro ha advertido que el Gobierno federal podría quedarse sin dinero para cubrir todas sus obligaciones el 1 de junio, pero el jueves anunció planes para vender deuda por valor de 119.000 millones de dólares que se liquidará en esa fecha, lo que para algunos observadores del mercado sugiere que esa fecha no es un plazo inamovible.

"En el pasado han sugerido que no anunciarían subastas que no creyeran tener los medios para liquidar", Gennadiy Goldberg, estratega senior de tipos de TD Securities en Nueva York. "Así que creo que es una nota positiva".

Cualquier acuerdo tendrá que ser aprobado por la Cámara, controlada por los republicanos, y el Senado, con mayoría demócrata. Eso podría ser complicado, ya que algunos republicanos del ala derecha y muchos demócratas liberales se mostraron molestos ante la perspectiva de un compromiso.

"No creo que todo el mundo vaya a estar contento al final del día. Así funciona ahora el sistema", dijo McCarthy, que ejerce como presidente de la Cámara de Representantes. Su oficina no respondió a una petición de comentarios sobre el posible acuerdo con Biden.

La Cámara de Representantes levantó la sesión el jueves por la tarde para tomarse un descanso de una semana, y el Senado no está reunido. Se ha dicho a los legisladores que estén preparados para volver a votar si se llega a un acuerdo.

LINEAMIENTOS GENERALES

El acuerdo sólo establecería las líneas generales del gasto, dejando a los legisladores la tarea de rellenar los espacios en blanco en las próximas semanas y meses. Se especificaría la cantidad total de gasto militar, que sería un punto de fricción clave en las conversaciones, según una fuente.

Según el legislador demócrata Mark Takano, Biden se ha resistido a las propuestas republicanas de endurecer los requisitos laborales para los programas de lucha contra la pobreza y relajar las normas de perforación petrolífera y de gas.

El congresista Kevin Hern, que lidera el poderoso Comité de Estudios Republicanos, dijo a Reuters que es probable que haya un acuerdo el viernes por la tarde.

Un impago podría hacer tambalearse los mercados financieros mundiales y empujar a Estados Unidos a la recesión.

La agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar puso el jueves a Estados Unidos en revisión para una posible rebaja, haciéndose eco de advertencias similares de Fitch, Moody's (NYSE:MCO) y Scope Ratings. Otra agencia, S&P Global, rebajó la calificación de la deuda estadounidense tras una situación similar en 2011.

El enfrentamiento, que ha durado meses, ha asustado a Wall Street, lastrando las acciones y encareciendo el costo del endeudamiento del país.

El subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, dijo que la preocupación por el techo de deuda había elevado el costo de los intereses del Gobierno en 80 millones de dólares hasta la fecha.

Los legisladores necesitan regularmente elevar el límite de deuda autoimpuesto para cubrir el costo del gasto y los recortes fiscales que ya han aprobado.

Los legisladores de la Cámara de Representantes tendrán tres días para leer cualquier proyecto de ley sobre el techo de deuda antes de tener que votarlo. En el Senado, el republicano Mike Lee dijo que bloquearía una votación rápida si no le gusta el acuerdo, lo que podría retrasar la acción durante días.

(Reporte de Nandita Bose, Jarrett Renshaw, David Morgan, Richard Cowan, Moira Warburton, Trevor Hunnicutt, Douglas Gillison y Gram Slattery; escrito por Andy Sullivan; editado en español por Darío Fernández, Carlos Serrano y Javier Leira)

Biden y McCarthy parecen cerca de llegar a acuerdo por dos años sobre techo de deuda en EEUU
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
guillermo gomez mirabella
guillermo gomez mirabella 25.05.2023 21:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
sigan sembrando el pánico pata que las manos grandes compren los papeles de las manos chicas. Sacudan el arbusto que eso les sale bien
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email