
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Nelson Bocanegra
BOGOTÁ, 30 nov (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron el miércoles dispares, aunque en un mejor ambiente tras los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en torno a la evolución de la política monetaria.
* El funcionario dijo que disminuir el ritmo de los aumentos de las tasas de interés del banco central estadounidense es una buena manera de reducir el riesgo de que la Fed endurezca demasiado la política monetaria mientras lucha contra una inflación demasiado alta.
* Tras ello, las apuestas en los contratos de futuros de fondos de la Fed apuntaban a un 75% de probabilidades de que el banco central suba su tasa de interés medio punto porcentual dentro de dos semanas, y sólo un 25% de probabilidades de un alza de tipos de 75 puntos básicos.
* En Brasil, el real revirtió pérdidas matutinas y finalizó con apreciación de un 1,7% a 5,1765 por dólar y el índice de acciones Bovespa sumó un 1,16% a 112.198,26 puntos.
* El peso chileno cerró con un avance del 1,31% a 893,50/893,80 unidades por dólar, en medio de un importante repunte en el precio del cobre, el principal envío del país. El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA revirtió pérdidas de primera hora y cerró la sesión con un avance del 0,72%, en 5.282,56 puntos.
* El peso mexicano cayó un 0,37% a 19,3081 unidades por dólar y el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado local, reuntó un 2,38% a 51.670,59 puntos.
* En Argentina, el peso se depreció un 0,21%, a 167,31/167,32 unidades por dólar, con regulación de liquidez desde el banco central; mientras el índice argentino líder S&P Merval mejoró un limitado 0,2% a 168.525,29 puntos.
* El peso colombiano borró alzas iniciales y terminó con baja de un 0,38% a 4.830 unidades por dólar, tras siete sesiones consecutivas de ganancias y en la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP, perdió un 0,46% a 1.242,63 puntos.
* La moneda peruana, el sol, se depreció un 0,13% a 3,855/3,857 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima mejoró un 1,45%, a 583,76 puntos.
(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago y Hernán Nessi en Buenos Aires)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.