Ojo a esto: 3 factores que alertan de que el mercado se ha cansado de Trump

Publicado 20.03.2025, 14:01
© Reuters.

Investing.com - El S&P 500 corrige más de un 10% desde los máximos de hace casi un mes, aunque recupera más de un 2% desde el jueves. Oficialmente, ha sufrido una corrección.

"El miedo a una fuerte desaceleración del crecimiento de la economía americana está detrás de este movimiento bajista", destaca Óscar del Diego Ereza, director de análisis de Ibercaja Gestión. “Degrossing” es el nuevo término de moda: los inversores reducen riesgo ante al aumento de la incertidumbre y de la volatilidad de los mercados, señala este experto.

Y señala estos motivos:

  • Los hedge funds recortan el tamaño de sus posiciones en sus apuestas largas y en las cortas, afectando en mayor medida a los mercados y sectores más populares.
  • El factor “momentum”, estrategias que se basan en apostar por las compañías de mejor comportamiento frente a los de peor, cae un 14% en EE.UU. desde principios de febrero (llegó a caer un 20% pero ha rebotado en los últimos días).
  • Los fondos gestionados con control de volatilidad reducen su exposición hasta niveles similares a los alcanzados este verano, tras el brusco movimiento del yen y del mercado japonés.

"Es decir, el movimiento está afectando más a los ganadores de los últimos dos años: tecnología, media, Estados Unidos, dólar, bitcoin, etc. Y menos a los que más atrás se habían quedado: Europa, China, Latinoamérica, energía, materiales…", sentencia Ereza.

El mercado ha alcanzado niveles de sobreventa en algunos indicadores (RSI, Alcistas-Bajistas, …), pero no en todos. Por técnico, el primer nivel de soporte en el S&P-500 que estaba en el 5.566 aguantó el viernes, pero posiblemente lo volverá a testear en los próximos días. Si lo mantiene, sería buena señal. El siguiente nivel estaría un 3% más abajo y coincidiría con el retroceso del 38,2% del movimiento alcista desde octubre de 2023. En esos niveles, el mercado se situaría en valoraciones de alrededor de 19 veces los beneficios esperados de los próximos 12 meses; lo que también podría actuar de soporte.

Como bien recalca Marko Papic, estratega geopolítico de BCA research, el mercado se vuelve inmune a los riesgos geopolíticos rápidamente: muchas veces no hace falta que la situación mejore, es suficiente con que deje de empeorar. El mercado alcista del Covid-19 empezó en marzo de 2020 y el conflicto de Ucrania dejó de ser relevante para el mercado en septiembre de 2022 (aunque ha vuelto a ganar foco en las últimas semanas). Con los aranceles puede pasar lo mismo, el mercado puede “pasar” del tema si el flujo de noticias no empeora.

"El día 2 de abril se acerca, fecha en la que deberían ponerse en marcha los aranceles recíprocos con el resto del mundo según las amenazas de Trump. Habrá que seguir atentos a las pantallas", concluye Ereza.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.