Ojo a esto: ’En algún momento, los aranceles perderán su efecto disuasorio’

Publicado 18.02.2025, 09:22
© Investing.com

Investing.com - Mercados tensos con los inversores muy pendientes de los aranceles de Trump. De momento, ayer el presidente norteamericano aplazó la imposición de aranceles recíprocos, lo que junto con otros aplazamientos está llevando a algunos expertos a hacer sus predicciones.

"¿Se han aplicado? ¿Están pendientes de aplicarse? ¿Se retrasan? Así es la vida de los inversores que tratan de digerir la sucesión constante de titulares que intentan descifrar las perspectivas y el impacto de los aranceles. El abanico de incertidumbres es muy amplio. ¿Cuál será la cuantía de los aranceles? ¿Qué productos abarcarán? ¿Hay exenciones? Abundan las incertidumbres sobre los supuestos, lo que hace aún más difícil posicionarse en consecuencia. En consecuencia, no es de extrañar que este contexto obligue a muchos inversores a reaccionar en lugar de tomar la iniciativa", sentencia Jack Janasiewicz, estratega de carteras de Natixis (NYSE:99V33V1Z3=MSIL) IM Solutions.

"¿Cuál es el principal riesgo en este contexto? Que la confianza y el sentimiento empiecen a erosionarse tanto en las empresas como en los hogares. Esto nunca es bueno para la economía ni para los activos de riesgo", añade este experto.

Amenazas

"Hasta ahora, parece que la amenaza de aranceles ha sido sólo eso: transaccional. Amenazar con aplicar un impuesto de importación a algunos productos a menos que cumplan mis exigencias. Parece algo eficaz, dadas las respuestas recientes. Si bien algunas de estas concesiones ya han estado en marcha, lo que significa que en realidad no son concesiones en absoluto, ha habido algunas victorias resultantes de dichas amenazas", explica Janasiewicz.

"Por ahora, las amenazas están llevando a la gente a la mesa de negociaciones y el presidente Trump está obteniendo algunos resultados. Sin embargo, en algún momento, el grito del lobo con los aranceles no producirá más concesiones y el mercado tendrá que dar un paso atrás para ver si el mordisco es tan grande como el ladrido", afirma el estratega.

"Los inversores parecen haber descontado al menos algunas de estas perspectivas, con sectores específicos en el punto de mira de los probables aranceles en los mercados de ultramar con un rendimiento inferior al del mercado en general. Además, los mercados de divisas parecen haberse ajustado también en previsión de la posibilidad de aranceles", añade.

"Recordemos que si se impone un arancel del 10% a las importaciones mexicanas y el peso mexicano cae un 10% frente al dólar estadounidense, el precio de importación ajustado al arancel en dólares estadounidenses se ve igual que si no hubiera arancel. Los mercados de divisas pueden ajustarse en consecuencia para suavizar el golpe", opina Janasiewicz.

Precio

"Pero las repercusiones de primer orden de los aranceles pueden ser difíciles de determinar, por no hablar de las de segundo y tercer orden. ¿Bajará el exportador el precio de sus productos arancelados para mantener los precios constantes? ¿Asumirá el importador el coste del arancel o lo repercutirá en el consumidor? Pero si nos limitamos a considerar los efectos de primer orden (sin tener en cuenta las represalias y los efectos en cadena), deberíamos esperar que los beneficios se resientan", replica este experto.

"Cuanto mayor sea el arancel, mayor será el impacto en los beneficios. Los sectores puramente nacionales se beneficiarían, como los servicios públicos. Los sectores sujetos a ingresos procedentes de socios comerciales con aranceles serían, obviamente, los más afectados. Estos sectores serían probablemente la tecnología, los bienes de consumo básico y el consumo discrecional", señala.

"Más reactivo que proactivo. Con tanta incertidumbre en torno a los aranceles y la economía mundial, es difícil posicionarse en consecuencia. Los fundamentos subyacentes siguen favoreciendo el crecimiento de los beneficios. Pero si el sentimiento y la confianza se erosionan ante la amenaza inminente de los aranceles, el panorama puede cambiar rápidamente", concluye Janasiewicz.

¡Suscríbase ya!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.