
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Islamabad, 7 jun (.).- El Gobierno de Pakistán busca aliviar sus problemas de liquidez económica desbloqueando de forma urgente el desembolso de 1.100 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de revelar los presupuestos anuales este viernes, dijo hoy a EFE una fuente oficial.
"Esperamos la firma del acuerdo con el FMI antes que los presupuestos", señaló este miércoles a EFE el Ministerio de Hacienda paquistaní en una respuesta escrita.
A pesar de que atraviesa una fuerte inestabilidad económica y política, el país asiático confía en reanudar el programa de rescate de FMI firmado en 2019 por 6.000 millones de dólares, que se incrementó en otros 1.000 millones el año pasado tras las fuertes inundaciones.
Sin embargo, el FMI suspendió los desembolsos el noviembre pasado debido a que el Gobierno no cumplió con las demandas de la institución, y el organismo internacional exigió recientemente a Pakistán que lograse garantías de financiación externa por 6.000 millones de dólares para asegurar el pago de su deuda.
"Según nuestro entendimiento, la mitad de los 6.000 millones de dólares se dispondrá antes de la reunión del directorio del FMI y el resto después", explicó el ministerio.
En caso de aprobarse esta ayuda, este país del sur de Asia recibirá un tramo de 1.100 millones de dólares para aliviar su economía; de lo contrario, el monto expirará a finales de mes ante la imposibilidad de ofrecer garantías de devolución.
Pakistán no recibe ayuda del FMI desde el pasado agosto, cuando se aprobó la liberación de un tramo de 1.177 millones de dólares en medio de las peores inundaciones que experimentó el país asiático; desde entonces, el Gobierno ha tratado sin éxito de reanudar el programa de rescate con el prestamista internacional.
El Banco Central paquistaní informó la semana pasada de que las reservas de divisas del país cayeron a poco más de 4.000 millones de dólares, apenas lo suficiente para cubrir las importaciones de un mes.
En un intento por salvar las agotadas reservas de divisas, Pakistán permitió desde el pasado viernes comercio de trueque con Irán, Afganistán y Rusia.
La inflación en el país alcanzó el pasado mayo un máximo histórico de casi el 38 por ciento, al tiempo que la rupia pakistaní ha ido depreciando hasta un 53 por ciento frente al dólar estadounidense desde abril.
Según un informe reciente del Instituto de la Paz de los Estados Unidos (PIPS), Pakistán debe pagar 77.500 millones dólares de deuda externa entre abril de 2023 a junio de 2026, lo que hace que el país enfrente el riesgo de un posible incumplimiento.
aa-
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.