
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Beirut, 25 ene (.).- El Producto Interior Bruto (PIB) real del Líbano se contrajo el pasado año un 10,5 % y su deuda bruta alcanzó el 183 % de ese índice, en medio de una grave crisis económica "orquestada por las élites del país", según estimaciones difundidas este martes por el Banco Mundial (BM).
En un comunicado emitido hoy sobre su informe "La gran negación", el BM denunció que la "depresión deliberada" en la nación mediterránea fue "orquestada por las élites del país que hace mucho capturaron al Estado y vivieron de sus rentas económicas", algo que siguen haciendo pese a la "severidad" de la crisis.
El informe publicado recientemente estima que el PIB del Líbano pasó de casi 52.000 millones de dólares en 2019 a unos 21.800 millones en 2021, una contracción de más del 58 % y un récord a la baja entre los 193 países del mundo analizados por el organismo internacional en ese periodo.
Además, su deuda bruta se disparó el pasado año hasta representar el 183 % del PIB, mientras que la inflación fue de alrededor de un 145 %, la más elevada del mundo sólo por detrás de Venezuela y Sudán, alentada por otros doce meses de un "agudo deterioro" de la libra libanesa.
De acuerdo con las estimaciones del BM, los ingresos del Gobierno en 2021 representaron apenas un 6,6 % del PIB, casi la mitad que el año previo, lo que supone una de las tasas más bajas a nivel global superando únicamente a los Estados fallidos de Somalia y el Yemen.
"Todavía más pronunciada" fue la bajada en el gasto, que coincidió con el fin del apoyo estatal al cambio de divisas para facilitar el acceso a productos básicos, un proceso que las autoridades libaneses llevaron a cabo de forma "opaca" y descoordinada, según la nota.
El BM considera la crisis libanesa, que ha sumido al 80 % de la población en la pobreza y ha provocado una acuciante escasez de bienes y servicios, una de las diez peores ocurridas en el mundo desde la década de 1850.
Barcelona, 16 may (.).- CaixaBank (BME:CABK) presentará mañana en Madrid su nuevo plan estratégico para el período 2022-2024, el primero tras la integración de Bankia (BME:BKIA),...
Por Elizabeth Howcroft LONDRES, 16 de (Reuters) - Las acciones europeas caían el lunes y Wall Street se preparaba para una apertura a la baja, mientras la confianza de los...
Bruselas, 16 may (.).- Un corte total del gas procedente de Rusia hundiría el crecimiento económico de la eurozona, que sería prácticamente nulo, y dispararía la inflación por...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.