Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Traspaso de poderes en EE.UU.: Qué cambios pide el mercado a Biden

Publicado 12.11.2020 14:05
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
NDAFI
+0,34%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
UBSG
-0,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Los expertos advierten que la negativa de la administración Trump a iniciar los procedimientos de transición para el presidente electo Joe Biden podría suponer un nuevo riesgo para los mercados. “Con los casos de contagios del Covid-19 en el país norteamericano moviéndose a niveles récord, el proceso de transición sin el intercambio de información y la cooperación del presidente saliente podría ser complicado”, alerta Adam Vettese, analista de mercado de eToro.

David Page, Head of Macro Research de Axa Investment Managers, desaca que “el fuerte aumento en las tasas de positividad de las pruebas de Covid en las últimas semanas sugiere que Estados Unidos se dirige a otro brote del virus que podría superar la recaída de este verano en los estados del sur. Como tal, sugerimos que es probable que Estados Unidos vuelva a ver un aumento gradual de las restricciones liderado por el estado durante las próximas semanas”.

“Es probable que los pasos en la economía se centren en un proyecto de ley de estímulo a corto plazo, que esperamos para el próximo año. Sin embargo, esperamos que Biden lleve rápidamente a Estados Unidos a unirse al acuerdo de París, lo que marca un importante paso adelante para la respuesta al cambio climático”, añade Page.

“Sobre el comercio, es poco probable que el presidente Biden revierta rápidamente los aranceles de la era Trump. Seguimos esperando que la nueva administración continúe abordando las preocupaciones sobre las prácticas desleales en el comercio de China, particularmente en lo que respecta a la tecnología. No obstante, esperamos que Biden mantenga un enfoque más multilateral. Puede usar la eliminación de aranceles como un camino clave para volver a comprometerse con China sobre cuestiones específicas”, resalta Page.

“Aunque el status quo permanece, hasta cierto punto, el presidente electo es bastante sensible a los 70 millones de votantes que prefirieron a Trump. Esto sugiere que la presión sobre China y, en menor medida, Rusia, podría intensificarse, aunque no un tweet a la vez. Como el renminbi es extremadamente débil, lo más probable es que China deje que se aprecie para evitar represalias coordinadas”, señala Sebastien Galy, responsable de estrategia macroeconómica en Nordea (ST:NDASE) AM.

“El entorno del ciclo inicial sigue siendo positivo para la renta variable mundial y la rentabilidad táctica superior de los segmentos cíclicos del mercado. El impacto más claro del resultado de las elecciones para el mercado es que se ha establecido el escenario para la debilidad del dólar y la rentabilidad superior de los activos de los mercados emergentes”, apunta Álvaro Cabeza, Country Head UBS (SIX:UBSG) AM Iberia.

“Se prevé que la mayor parte del descuento por proteccionismo incorporado en los activos extranjeros se desvanezca y, una moderación en las perspectivas de estímulo fiscal probablemente reduzca las probabilidades de un aumento descontrolado de las rentabilidades reales que podría impulsar el dólar”, añade este experto.

Traspaso de poderes en EE.UU.: Qué cambios pide el mercado a Biden
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (31)
Henry Rivera
Henry Rivera 24.11.2020 0:19
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Siguen con la mentira de Biden, el no es presidente elegido aun
Peter Davis
Peter Davis 22.11.2020 20:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Bueno , aqui no se menciona lo mas importante del inicio del gobierno de Biden que no es mas que dejar entrar libremente a los miles de imigrantes que huyen de la miseria en centro y sud-america. Se les ofrecio vivienda , salud y educacion gratis , y tiene que cumplirlo. Tal como hace Sanchez con la pobre gente que huye de africa. Por fin todos iguales , eliminacion de VISAS ya.
Vitacora Matos
Vitacora Matos 20.11.2020 13:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Laura que lastima, nada bueno publicas
JAVIER VANEGAS
JAVIER VANEGAS 20.11.2020 13:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ensillan la yegua sin haberla comprado, yo espero que gane Trump y se caiga todo para comprar barato, la culpa será de los medios! jajaja
Jose Isern
Jose Isern 20.11.2020 13:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Espero que tengas un plan B
Jose guluma
Jose guluma 20.11.2020 11:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
release the kraken
Henry Rivera
Henry Rivera 19.11.2020 11:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Siguen con esta tontearía de noticia falsa, Laura, lo etiquetas con la palabras "Los expertos", que expertos, porque mientes
Henry Rivera
Henry Rivera 19.11.2020 11:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Siguen con esta tontearía de noticia falsa, Laura, lo etiquetas con la palabras "Los expertos", que expertos, porque mientes
Gabriel Cougil
Gabriel Cougil 19.11.2020 9:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Biden aún no ganó y todos lo dan por cierto...Tremendo batacazo mundial o algo peor va a pasar si finalmente se demuestra el fraude electoral.Los periodistas están generando con su absoluta insensatez y sectarismo el inicio de un tremendo problema innecesario.Espero que no pase nada malo, pero la prensa es la mayor mentira y manipulación de nuestros tiempos
Henry Rivera
Henry Rivera 19.11.2020 9:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Así es, no gano,  gano en mentiras y ser deshonestos
Henry Rivera
Henry Rivera 18.11.2020 10:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Pesimo articulo
Carlos Fernández
Carlos Fernández 17.11.2020 17:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Vaya tontería de artículo. Biden o trump, quien sabe como afectará al mercado las disputas entre estos....Lo que está claro que cada uno barre para lo suyo, en China, Pekín y donde sea...
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email