
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - Las ventas minoristas de Estados Unidos y los resultados trimestrales de los mayores bancos del país proporcionarán una nueva instantánea de la salud de la economía estadounidense, mientras que las comparecencias de dos gobernadores de la Reserva Federal podrían arrojar algo de luz sobre cualquier cambio en la función de reacción del banco central a otro informe de inflación al rojo vivo en septiembre.
Las acciones se mantienen planas tras un impresionante retroceso a última hora del jueves. Kroger y Albertsons están en conversaciones de fusión, los planes económicos de la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, se están desmoronando e Elon Musk ya no quiere subvencionar el uso de Starlink por parte de Ucrania.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 14 de octubre, en los mercados financieros.
Estados Unidos publica los datos de las ventas minoristas de septiembre a las 14:30 horas (CET), un día después de otro informe de inflación al rojo vivo que pareció poner a prueba los límites de la tendencia bajista de los mercados.
Se espera que las ventas minoristas generales hayan aumentado un 0,2% con respecto a agosto, y que las ventas minoristas subyacentes hayan caído un 0,1%. Ambas cifras están claramente por debajo de la tasa de inflación mensual anunciada el jueves y, de confirmarse, se sumarían a la evidencia de un descenso cada vez más claro del gasto de los consumidores.
Lisa Cook, de la Reserva Federal, comparecerá a las 14:00 horas (CET) y Chris Waller (de postura muy agresiva sobre la inflación) lo hará a las 23:00 horas (CET).
Los informes de los principales bancos de Estados Unidos marcan el inicio no oficial de la temporada de presentación de resultados del tercer trimestre. El líder del sector, JPMorgan (NYSE:JPM), ha dado el pistoletazo de salida con una mejora de sus datos, y Wells Fargo (NYSE:WFC), Morgan Stanley (NYSE:MS) y Citigroup (NYSE:C), presentarán sus resultados antes de la apertura. En el segundo nivel, US Bancorp (NYSE:USB), PNC Financial y First Republic también publicarán sus informes.
Es probable que las cifras sean un tira y afloja entre la mejora de los márgenes de intereses gracias a la subida de los tipos de interés y el aumento de las provisiones contra los préstamos incobrables a medida que la economía se ralentiza, junto con un descenso de los nuevos préstamos. Dado que el desempleo ha disminuido en los últimos meses, es probable que los aspectos positivos hayan superado a los negativos.
Hasta ahora, el año ha sido más amable con los bancos de inversión que con los comerciales, ya que tanto JPM como Citi han bajado alrededor de un 30% en lo que va de año, mientras que Morgan Stanley, Goldman Sachs (NYSE:GS) y Jefferies se han dejado menos de un 20%. Por lo tanto, los inversores estarán atentos a cualquier señal de que ese rendimiento relativo se desvanezca.
Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura mixta tras un impresionante retroceso a última hora del jueves que llevó a un cierre sorprendentemente fuerte.
A las 12:20 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} suben 66 puntos, o un 0,2%, mientras que el contrato de futuros del S&P 500 se mantiene plano y el contrato de {{8874|futuros del Nasdaq 100}} baja un 0,2%. Los tres principales índices al contado habían subido más de un 2% después de que el dato del IPC, más alto de lo esperado, provocara la cobertura de posiciones cortas en lugar de nuevas ventas.
Los resultados de los bancos, que suelen tomarse como barómetro de la suerte de la economía estadounidense en general, van a determinar la confianza, pero los minoristas también estarán en el punto de mira, tanto por los datos económicos como por las conversaciones de fusión entre Kroger (NYSE:KR) y Albertsons.
Se espera que la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, dé marcha atrás —al menos parcialmente— en su programa de recortes fiscales y subvenciones energéticas sin financiación en una rueda de prensa prevista a las 15:00 horas (CET).
El Daily Telegraph, un periódico cercano al Partido Conservador en el poder, informaba anteriormente de que Truss está dispuesta a restablecer la subida del impuesto de sociedades que su ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, intentó desechar con su llamado "mini-presupuesto" el mes pasado.
El Times, por su parte, informa de que Kwarteng va a ser despedido, y que los legisladores conservadores están dispuestos a destituir a la propia Truss, tras sólo dos meses en el poder.
Ucrania está descubriendo que la caridad de Elon Musk tiene un límite. Tras subvencionar el uso del proveedor de Internet por satélite Starlink con unos 80 millones de dólares, Musk ha escrito al Pentágono pidiéndole que se haga cargo del coste del uso de Starlink por parte de Ucrania.
La noticia llega sólo un par de semanas después de que Musk intentara mediar en la paz entre Ucrania y Rusia sugiriendo que cediera Crimea y volviera a celebrar los falsos referendos celebrados en las cuatro provincias anexionadas recientemente por Rusia.
Por otra parte, los abogados de Twitter (NYSE:TWTR) alegan que Musk está siendo investigado por las agencias federales por su conducta durante el intermitente proceso de adquisición de la empresa de redes sociales.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.