
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Stephen Culp
10 abr (Reuters) -Los índices bursátiles estadounidenses se recuperaron de fuertes pérdidas para cerrar mixtas el lunes, ya que los inversores digerían el informe de empleo del viernes y se prepararon para una semana llena de acontecimientos con datos de inflación y ganancias bancarias.
* Las acciones de megacapitalización presionaron al Nasdaq de alta tecnología, mientras que las industriales ayudaron a impulsar al Promedio Industrial Dow Jones.
* El índice de referencia S&P 500 terminó la sesión nominalmente al alza.
* Segmentos económicamente sensibles como el de transportes, semiconductores, valores de pequeña capitalización y los industriales tuvieron un desempeño superior, lo que sugiere que la economía es lo suficientemente sólida como para soportar nuevos aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal.
* "Es un día sin ir a ninguna parte", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research en Nueva York. "Los inversores todavía se están convenciendo de que la Fed subirá las tasas de interés en 25 puntos básicos en mayo, lo que podría aumentar la probabilidad de una recesión inminente. Y la agitación de los inversores aumenta antes de los informes del IPC y el PPI (de esta semana)".
* Según datos preliminares, el índice S&P 500 ganó 3,64 puntos, o un 0,09%, a 4.108,66 unidades; el Nasdaq perdió 6,10 puntos, o un 0,05%, para situarse en 12.081,86 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 98,43 puntos, un 0,31%, hasta 33.583,72 unidades.
* Los empresarios estadounidenses siguieron contratando mucho en marzo, según datos publicados el viernes, lo que redujo la tasa de desempleo al 3,5% y aumentó las probabilidades de que la Fed suba las tasas una vez más el mes que viene.
* Esta semana, la atención se centrará en los datos de los precios al consumidor y al productor de Estados Unidos, las minutas de la reunión de marzo de la Fed y los resultados trimestrales de los grandes bancos estadounidenses, como JPMorgan Chase & Co (NYSE:JPM), Citigroup Inc (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) & Co.
(Reporte de Stephen Culp, Reporte adicional de Sruthi Shankar y Ankika Biswas en Bengaluru; editado en español por Javier López de Lérida y Aida Peláez-Fernández)
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.