Última hora
Investing Pro 0

Yellen sobre banca, la SEC golpea las cripto: 5 claves en Wall Street

Publicado 23.03.2023 11:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CSGN
-0,86%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
+0,92%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-1,93%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESM3
+0,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-1,83%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - Las bolsas europeas y asiáticas siguen la estela a la baja de las estadounidenses después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reintrodujera la duda en el debate sobre los depósitos bancarios en Estados Unidos, mientras el mercado asimila la última subida de tipos de la Reserva Federal y las revisiones a la baja de sus previsiones de crecimiento. Otros bancos centrales siguen el ejemplo de la Fed, y los reguladores estadounidenses tensan la cuerda del sector de las criptomonedas.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 23 de marzo, en los mercados financieros.

1. Yellen arroja dudas sobre la cobertura de los depósitos bancarios; datos de solicitudes de subsidio por desempleo y cuenta corriente

Los mercados bursátiles mundiales siguen la estela a la baja de los estadounidenses, mientras los inversores se centran en la aparente contradicción entre las orientaciones de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre las perspectivas del sector bancario estadounidense.

Yellen ha dicho durante unas declaraciones públicas que Estados Unidos no está planeando un "seguro general" para los depósitos bancarios estadounidenses, contradiciendo directamente un informe no confirmado de principios de semana y reconociendo implícitamente los límites de la acción de la Fed para estabilizar los bancos más pequeños tras los colapsos de este mes.

La Fed de Chicago y la de Kansas City publicarán sus encuestas empresariales mensuales este jueves, mientras que los datos de cuenta corriente y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se conocerán a las 14:30 horas (CET). Un reflejo más preciso de las tendencias a largo plazo del mercado laboral se produjo el miércoles con el ejemplo de la empresa de contratación Indeed, que ha recortado el 15% de su plantilla, alegando que es demasiado grande en vista de la desaceleración de la contratación que se espera en el próximo par de años.

2. Subidas de tipos tras la decisión de la Fed

Una serie de subidas de tipos de interés en todo el mundo ha seguido a la decisión de la Reserva Federal de elevar el rango objetivo de los fondos federales en 25 puntos básicos el miércoles.

El Banco Nacional de Suiza se deshizo de los problemas de este fin de semana con una subida de 50 puntos básicos y una advertencia de que podrían hacer falta más, añadiendo bruscamente que culpaba de cualquier preocupación en torno a la estabilidad financiera a Credit Suisse.

En Asia, la Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Banco Central de Filipinas subieron sus tipos de interés oficiales en la misma cantidad. Turquía será la única excepción, ya que todo apunta a que mantendrá su tipo repo a una semana en el 8,5%.

3. Las acciones recuperarán parte de las pérdidas del miércoles, los ADR chinos de Internet repuntan mientras el gigante vuelve a crecer

Las acciones estadounidenses apuntan a una apertura mixta, aunque algunos se consuelan con el hecho de que las nuevas proyecciones para los próximos dos de la Fed prevén unos tipos de interés años más bajos que antes.

A las 12:25 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} se mantienen prácticamente planos, mientras que los futuros del S&P 500 suben un 0,3% y los futuros del Nasdaq 100 un 0,8%. Los tres principales índices bursátiles habían perdido alrededor de un 1,6% cada uno el miércoles tras la rueda de prensa de Powell.

Por otra parte, el fundador de TikTok, Shou Zi Chew, comparecerá ante el Congreso en un intento por evitar el cierre de un servicio que se ha convertido en un poderoso competidor de Meta (NASDAQ:META), Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y otros en el ámbito de las redes sociales.

4. La SEC estrecha el cerco sobre las criptomonedas

Puede que las criptomonedas estén disfrutando de un buen momento mientras los entusiastas se deleitan con los males del sector financiero dominante, pero los reguladores estadounidenses siguen apretando la soga.

El miércoles, la Comisión de Bolsa y Valores acusó al fundador de TRON, Justin Sun, y a un puñado de famosos promotores de distribuir valores ilegalmente y de manipular el mercado de los mismos. Mientras tanto, Coinbase (NASDAQ:COIN) dice que espera que la SEC inicie una acción de ejecución contra sus programas de apuestas, un mes después de que su rival Kraken cerrara su operación de apuestas y pagara 30 millones de dólares para zanjar las acusaciones de la SEC.

Las acciones de Coinbase bajan otro 11% antes de la apertura, pero el Bitcoin y otras monedas digitales descienden un más discreto 1%-2%.

5. El petróleo se ve respaldado por el debilitamiento del dólar, aunque las reservas se acercan a máximos de 2 años

Los precios del crudo se debilitan durante la noche, aunque se mantienen por encima del umbral de los 70 dólares por barril gracias al apoyo del dólar, que mejora los términos de comercio para la mayoría de los grandes importadores de petróleo.

A las 12:15 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense bajan un 0,9% hasta 70,27 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se deja un 0,9% hasta 76,03 dólares por barril.

El mercado sigue sometido a una gran presión tras el inesperado aumento de las reservas calculadas por el Gobierno estadounidense, que la semana pasada aumentaron en más de 1 millón de barriles hasta alcanzar máximos de casi dos años. La revisión a la baja de las previsiones de crecimiento de Estados Unidos para este año y el próximo por parte de la Reserva Federal no hace sino subrayar la naturaleza cambiante del equilibrio entre la oferta y la demanda.

Webinar

Yellen sobre banca, la SEC golpea las cripto: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (1)
Jaime Serpa Tovar
EGDATOVA 23.03.2023 14:06
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Esta noticia solo puede significar que el petróleo seguirá subiendo. Las reservas aumentan en 1 millón de barriles, Y la OPEPÑ+ DEJA DE BOMBEAR 2 Millones. Sumen y resten.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email