
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Bruselas, 29 ene (.).- Un abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) consideró hoy que el mecanismo de resolución de litigios del acuerdo comercial entre la UE y Canadá, conocido como CETA, es legal de acuerdo a los tratados comunitarios y no le resta competencias al propio TJUE.
El CETA, que se aplica de manera provisional desde septiembre de 2017 y que fue objeto de controversias durante su negociación, incluyó este mecanismo para solucionar disputas entre inversores y Estados en el marco del acuerdo, con la creación de un tribunal y de una corte de apelación y, a más largo plazo, de un tribunal multilateral en materia de inversiones.
Poco antes de su aplicación, Bélgica cuestionó ante el TJUE si este sistema de resolución de disputas podría tener efectos sobre la competencia exclusiva del propio TJUE para la interpretación definitiva del derecho comunitario, entre otros principios.
En su opinión emitida hoy, el abogado consideró que el acuerdo no vulnera esta competencia exclusiva del TJUE, ya que la existencia del mecanismo se explica por "la exigencia de reciprocidad en la protección concedida a los inversores de cada parte".
"El tribunal del CETA dispone de una competencia estrechamente delimitada que consiste (...) en conceder una indemnización a los inversores perjudicados. Dicho tribunal no está facultado para anular una medida que considere contraria al acuerdo ni para exigir que dicha medida se adecúe a lo establecido en dicho acuerdo", señaló la corte en un comunicado.
Además, incidió el tribunal, el sistema del CETA queda sujeto a la interpretación del TJUE cuando toma en consideración la legislación de la UE.
El letrado consideró que el mecanismo "no desvirtúa las competencias que los tratados atribuyen a las instituciones de la Unión y a sus Estados miembros" y "se inscribe plenamente en los objetivos de la acción de la Unión en el ámbito internacional".
Igualmente, el abogado consideró que el acuerdo no vulnera el principio de igualdad de trato en lo que se refiere a su acceso, ya que no es comparable la situación de los inversores canadienses en territorio europeo con la de los inversores europeos en su propio territorio.
El TJUE consideró además que existen "garantías procesales" para proteger el derecho a un juez independiente e imparcial en este mecanismo y dio por válidos los requisitos sobre el nombramiento y la eventual destitución de dichos miembros, así como las normas deontológicas que se les aplican.
Aunque no son vinculantes, las conclusiones del abogado general sí suelen marcar el camino que sigue el tribunal en su sentencia.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
Fráncfort (Alemania), 24 jun (.).- El euro se apreció este viernes después de la publicación de datos de la economía estadounidense y por los comentarios de algunos miembros del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.