
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – El dólar baja este lunes, comenzando la semana con mal pie pues la confianza en los mercados financieros sigue siendo frágil ante la creciente preocupación en torno a la inestabilidad política de Estados Unidos.
El volumen de operaciones será escaso pues la mayoría de los mercados del mundo permanecerán cerrados con motivo de las festividades navideñas. Los mercados de Estados Unidos cerrarán antes de lo habitual este lunes, Nochebuena, y el martes entero por el Día de Navidad.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se deja un 0,2% hasta 96,25 a las 9:45 horas (CET).
Los mercados estarán pendientes de los acontecimientos en Washington DC en vista de la incapacidad del Congreso de Estados Unidos y el presidente Trump para ponerse de acuerdo en una ley de gasto a medianoche del sábado, lo que ha resultado en un cierre parcial del Gobierno.
Mick Mulvaney, director de presupuesto y jefe de gabinete, advertía el domingo que el parón podría continuar hasta el 3 de enero, cuando se reúne el nuevo Congreso y los demócratas tomen el control la Cámara de Representantes de Trump.
Mientras tanto, los informes que indicaban que el presidente Trump sugirió el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, un medida que podría irritar a los ya volátiles mercados financieros, ha proporcionado este lunes cierto respaldo al oro, considerado refugio seguro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, tuiteó el sábado que Trump le había dicho que nunca había sugerido despedir al presidente de la Fed.
El banco central de Estados Unidos subió los tipos de interés por cuarta vez este año la semana pasada y mantuvo inalteradas la mayor parte de sus previsiones de subidas de cara a los próximos dos años, provocando la ira de Trump, que ha atacado varias veces los ajustes de la Fed tildándolos de perjudiciales para la economía.
Por otra parte, el billete verde se vio debilitado frente al yen, dejándose el par USD/JPY un 0,25% hasta el nivel de 110,97.
El euro gana posiciones, subiendo el par EUR/USD un 0,2% hasta el nivel de 1,1395.
La libra gana terreno también, avanzando el par GBP/USD un 0,2% hasta el nivel de 1,2669 ante el continuo estancamiento político en la cuestión de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.