
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - La semana comienza en territorio negativo para el par EUR/USD, que anoche abrió a la baja, ampliando su caída hasta registrar mínimos de 1,0340, ante la aversión generalizada a los activos de riesgo.
La población de China se ha enfrentado a la policía en varias ciudades, entre ellas Pekín y Shanghái, durante el fin de semana, ya que el descontento general con la política Cero-Covid alcanzó su punto álgido tras un incendio mortal en el oeste de China la semana pasada. Los enfrentamientos también tienen lugar tras los disturbios de Zhengzhou a causa de la reimposición del confinamiento de la ciudad por parte del Gobierno.
La agenda económica del par EUR/USD está hasta arriba esta semana
En los mercados, esta situación se traduce en un deseo de cautela por parte de los inversores, lo que favorece a los activos considerados refugio seguro como el dólar, de ahí la actual debilidad del EUR/USD.
Durante el resto de la jornada, este tema seguirá siendo centro de todas las miradas en un primer momento, antes de que el foco de atención se desplace hacia el BCE, y a la comparecencia que ofrecerá Christine Lagarde a las 15:00 horas (CET). También intervendrán varios miembros de la Fed, entre ellos Bullard, a las 18:00 horas (CET).
Sin embargo, tendremos que esperar unos días para los acontecimientos más importantes de la semana para el EUR/USD, especialmente la lectura preliminar del IPC de noviembre de la eurozona que se publicará el miércoles por la mañana, el índice de precios PCE adjunto al gasto de los hogares de Estados Unidos (la medida de inflación favorita de la Fed) el jueves, y el informe de empleo no agrícola de EE.UU. correspondiente a noviembre el viernes.
Consulte la lista completa de estadísticas que podrían influir en el EUR/USD esta semana en nuestro calendario económico.
Las expectativas de cara a la próxima reunión de la Fed siguen siendo clave para el EUR/USD
La semana estará repleta de acontecimientos clave, sobre todo en Estados Unidos, que permitirán al mercado afinar aún más sus expectativas de cara a la próxima reunión de la Fed. En el momento de redactar este análisis, el barómetro de tipos de la Fed de Investing.com muestra una probabilidad del 75,8% de que la Fed frene la subida de tipos hasta el 0,5% en su próxima decisión, que se anunciará el 14 de diciembre.
Sin embargo, unos datos económicos de Estados Unidos más fuertes de lo esperado podrían reducir esta probabilidad a favor de una nueva subida de tipos del 0,75%, lo que sería positivo para el dólar y, por tanto, automáticamente negativo para el par EUR/USD.
Por el contrario, una serie de sorpresas negativas en las estadísticas económicas estadounidenses de esta semana podría impulsar aún más la certeza del mercado de que la subida de tipos de la Fed se ralentizará, con un impacto alcista en el EUR/USD.
El perfil técnico del EUR/USD se deteriora
Por último, desde el punto de vista de los gráficos, cabe destacar que la corrección del par EUR/USD desde la reapertura del mercado de divisas anoche ha llevado al par por debajo de su media móvil de 200 días, lo que constituye una señal negativa.
Gráfico diario del euro-dólar (EUR/USD)
Ahora, el siguiente posible nivel de soporte para el EUR/USD es el umbral psicológico de 1,03, antes de los mínimos de la semana pasada registrados en torno a nivel de 1,0225. Al alza, la MM de 200 días ahora en 1,0380 es el siguiente nivel de resistencia, antes de 1,04, luego los máximos de la semana pasada en 1,0450, los máximo del 15 de noviembre de 1,0480, y finalmente el nivel psicológico de 1,05.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.