Última hora
Investing Pro 0

China y Brasil abandonan los dólares estadounidenses, pero el USD siempre será el rey

Publicado 30.03.2023 21:59 Actualizado 30.03.2023 22:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
China y Brasil abandonan los dólares estadounidenses, pero el USD siempre será el rey
 
GS
+2,51%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Invezz.com - Según Sergei Perfiliev, el acuerdo comercial de China y Brasil para realizar transacciones entre ellos en sus propias monedas no tendría ningún impacto en el dominio global del dólar estadounidense.

El ‘mundo funciona con dólares’

China y Brasil ahora comerciarán entre sí utilizando yuanes y reales en lugar del todopoderoso dólar estadounidense. China ya tiene acuerdos similares, sobre todo con Rusia, y puede verse como una jugada para destronar al dólar estadounidense como la moneda más importante del mundo.

Perfiliev, instructor de capacitación financiera y ex estratega cuantitativo de Goldman Sachs (NYSE:GS), señaló en un tuit que “el mundo funciona con dólares” y “no va a desaparecer pronto”.

Según Perfiliev, el dólar estadounidense no solo está respaldado por la economía más grande del mundo, está respaldado por el sistema estadounidense que se caracteriza por ser libre y abierto. La propiedad y los activos privados de los EE.UU. están sujetos a leyes estrictas y el riesgo de incautación o confiscación es mínimo.

Compare esto con China, como informó recientemente Invezz, donde el multimillonario Mark Mobius dijo que China está “restringiendo el flujo de dinero fuera del país”.

El dólar estadounidense es insustituible

El dólar estadounidense está en manos de países de todo el mundo como parte de sus reservas de divisas, mientras que muchas monedas mundiales están vinculadas al dólar estadounidense. El dólar sigue siendo el “denominador común” dominante para las transacciones globales, a pesar de los últimos intentos de China de decir lo contrario.

Mientras tanto, las materias primas globales como el petróleo se negocian en dólares y los EE. UU. albergan bolsas de materias primas y futuros en las que confían los usuarios de todo el mundo.

China y Brasil abandonan los dólares estadounidenses, pero el USD siempre será el rey
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (13)
Verdad Relativa
Verdad Relativa 02.04.2023 12:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No tiene porqué perder su podor dizque por el respaldo del oro al rublo o el yuan. si la gente confía en su economía y aparato productivo respaldado por alta tecnología, materias primas y mano de obra.
Juan Manuel Álvarez Rosales
Juan Manuel Álvarez Rosales 01.04.2023 20:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
repetir una mentira un millón de veces ahora no la hacer unanverdad. Ahora tenemos acceso a toda la información y dependiendo de los argumentos y hechos podemos decidir que creer.
Ion Ion
Ion Ion 01.04.2023 19:27
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Olanda,Gran Bretaña,ex imperios,no les va tan mal...
Jose Cruz
Jose Cruz 31.03.2023 18:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Viva el trueque, sin ideologias
Hernan Quezada
Hernan Quezada 31.03.2023 15:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Como asi que subio la guanabana ?
Guillermo Vuljevas
Guillermo Vuljevas 31.03.2023 3:10
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Socialismo: un niño maleducado y envidioso haciendo berrinches para tener el juguete de otro 🇨🇳 🇧🇷 💵
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE
JUAN CARLOS ROMERO DCHORIE 31.03.2023 1:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Felizmente solo es un artículo no la realidad
Benjamin Levy
Benjamin Levy 31.03.2023 0:47
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estados Unidos la economía más libre jajajaa no me hagan reír.
Joseluis Fernandez
Joseluis Fernandez 31.03.2023 0:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Esto no se lo cree ni el que lo escribe. Volvemos a Bretton Woods 2.0, sí o sí.
Migue Ange Rodigel
Migue Ange Rodigel 31.03.2023 0:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aya a China pues a vivjr libremenre
walter pedot navea
walter pedot navea 31.03.2023 0:18
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El mercader buscará la economía libre donde el estado no intervenga
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email