

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – La atención de los inversores se centrará esta semana en los datos del viernes sobre el crecimiento de Estados Unidos en el tercer trimestre, mientras que las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo y el Banco de Canadá serán también centro de todas las miradas.
Todo apunta a que los datos del PIB indicarán que el crecimiento económico de Estados Unidos se ralentizó durante el tercer trimestre con respecto al segundo, cuando el ritmo de la economía registró máximos de cuatro años.
Los inversores estarán también pendientes de los datos sobre el estado del mercado inmobiliario de Estados Unidos, que se ha visto zarandeado por el aumento de los costes de endeudamiento como resultado de las subidas de los tipos de interés de la Fed, con la publicación de las cifras sobre vivienda nueva y construida.
Según datos de este viernes, las ventas de vivienda construida han descendido en septiembre por sexto mes consecutivo, en lo que se espera que sea la mayor caída en más de dos años.
El Banco de Canadá va a subir los tipos en un cuarto de punto en su reunión del miércoles y que publicará la actualización de sus previsiones económicas.
Todo apunta a que el BCE mantendrá inalterados los tipos de interés en su reunión del jueves, para después poner fin a su programa de estímulos monetarios en diciembre.
El dólar perdió posiciones con respecto a las demás monedas principales el viernes, aunque permaneció cerca de los máximos de siete semanas registrados recientemente; el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, descendió un 0,36% hasta 95,38 hacia el final de la jornada.
El euro ha ganado terreno, subiendo el par EUR/USD un 0,52% hasta el nivel de 1,1513, recuperándose tras registrar mínimos de semana y media en 1,1433.
La libra también ha subido frente al billete verde, situándose en el nivel de GBP/USD 1,3080, con un alza del 0,48%.
El euro y la libra se han visto impulsados después de que Bloomberg anunciara que la primera ministra británica, Theresa May, se dispone a retirar su demanda sobre la frontera irlandesa, que no permitía que la Unión Europea y el Reino Unido llegaran a un acuerdo sobre el Brexit.
El dólar ha ganado terreno frente al yen, subiendo el par USD/JPY un 0,31% hasta el nivel de 112,54.
Mientras, el dólar canadiense ha registrado mínimos de cinco semanas este viernes, situándose el par USD/CAD en el nivel de 1,3133 para después llegar a 1,3104 tras conocerse que los datos de ventas minoristas e inflación de Canadá resultaron peores de lo previsto el mes pasado.
La decepción de los datos probablemente no disuada al Banco de Canadá de subir los tipos de interés esta semana, pero podría adoptar una visión menos agresiva en cuanto a la economía.
De cara a la semana entrante, Investing.com ha elaborado una lista de acontecimientos que podrían incidir en el rumbo de los mercados.
Lunes, 22 de octubre
Canadá publicará datos sobre ventas mayoristas.
Martes, 23 de octubre
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, comparecerá en un acto en Toronto.
Miércoles, 24 de octubre
La zona euro publicará datos sobre la actividad del sector privado.
El Banco de Canadá anunciará sus tipos de interés de referencia y realizará su declaración sobre política monetaria, en la que describirá las condiciones y los factores económicos que inciden en su decisión.
Estados Unidos publicará datos sobre ventas de vivienda nueva.
Jueves, 25 de octubre
Nueva Zelanda publicará datos sobre el comercio.
El Instituto Ifo divulgará un informe sobre la confianza empresarial de Alemania.
El BCE anunciará su última decisión de política monetaria. Al anuncio le seguirá una rueda de prensa de su presidente Mario Draghi.
Estados Unidos publicará informes sobre pedidos de bienes duraderos, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y ventas de vivienda construida.
Viernes, 26 de octubre
Estados Unidos publicará los datos preliminares sobre el crecimiento del tercer trimestre así como los datos sobre la confianza de los consumidores.
El presidente del BCE, Mario Draghi, comparecerá en un acto en Bruselas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.