Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Colombia, el nuevo "El Dorado" de las inversiones en América Latina

Publicado 28.10.2018 14:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Colombia, el nuevo "El Dorado" de las inversiones en América Latina
 
CL
+0,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Claudia Polanco Yermanos

Bogotá, 28 oct (.).- Colombia es el nuevo "El Dorado" de los inversores en América Latina por su estabilidad económica, dirección política y apertura hacia mercados externos, considera el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Esas condiciones, que hacen que el país reciba anualmente más de 14.000 millones de dólares en inversión extranjera, atraerán los próximos 29 y 30 de octubre a unos 300 inversores internacionales que participarán en Bogotá en el Colombia Investment Summit 2018, explicó Restrepo en una entrevista con Efe.

A ellos, indicó el ministro, se les mostrará en esta cita organizada por ProColombia ventajas como es un país "que ya tiene absoluta claridad de que es amigo de la iniciativa privada, que viene construyendo en materia social y que tiene posibilidades para un crecimiento potencial superior".

"Este es un buen momento para generar una estrategia de atractividad para la inversión extranjera debido a que en los últimos 15 años se ha reducido la pobreza y se han abierto espacios para ingresar a nuevos mercados internacionales", añadió.

Por esta razón, explicó, Colombia "puede ser una gran oportunidad" para desde aquí acceder a "mercados de 1.500 millones de consumidores", representados en Estados Unidos, Europa, América Latina y algunas naciones de Asia.

De lo que se trata "no solamente es de atraer a los inversores sino atraerlos para que exporten desde aquí", aprovechando uno de los tratados de libre comercio "más modernos" que existen con Estados Unidos y la posibilidad de ampliar el comercio con los países de la Comunidad Andina y de la Alianza del Pacífico.

A juicio de Restrepo, actualmente existe una confianza internacional en Colombia que tiene como base que es un "mercado grande, con cifras de consumidores importantes, en donde se ha dado un mejoramiento del ingreso y oportunidades identificadas en el emprendimiento y la legalidad".

Para ello, resaltó los esfuerzos que se han realizado en materia de infraestructura, implementación de tecnología y mejoramiento del sector agropecuario.

A esas condiciones favorables para las inversiones se suma el hecho de que Colombia ofrece una estabilidad que no se ve en otras grandes economías de la región.

Por un lado está la cautela de los inversores por el cambio de Gobierno en México, donde el próximo 1 de diciembre asumirá como presidente Andrés Manuel López Obrador; la elevada inflación en Argentina, considerada un "coletazo" de la reciente crisis financiera, y el temor por el resultado de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil.

"Hay incertidumbre sobre lo que va a suceder en México, sobre lo que está sucediendo en Argentina y hay expectativas de lo que va a suceder en Brasil", afirmó el ministro.

Por ello, la expectativa del Gobierno es que la inversión no minero energética alcance en 2022 los 11.500 millones de dólares, lo que sumada a la de sectores tradicionales lleve al país a nuevos niveles de desarrollo.

De ahí el interés del Gobierno en "promover el emprendimiento y la innovación y en construir equidad social" gracias al desarrollo de sectores que tienen más por crecer como el energético, la infraestructura, el turismo, la agroindustria y la economía naranja.

Para ello urge tener "la conciencia de que la innovación no solamente es la generación de conocimiento sino ser capaces de traducir ese conocimiento para que dé un valor agregado", sostuvo.

En esa búsqueda de nuevos espacios de fomento de la economía figura el turismo, catalogado como el "nuevo petróleo" de Colombia por el presidente Iván Duque.

Según datos oficiales, en 2017 más de 6,5 millones de turistas llegaron a Colombia, y entre enero y julio del presente año esa cifra fue de 4,6 millones de visitantes.

"Los extranjeros están llegando sí o sí. Ese es un sector que hoy puede estar cercano al 3 % del PIB y que puede llegar al 5 % no solo por el turismo internacional sino por el turismo doméstico", manifestó Restrepo.

Para lograrlo "se necesita que sea sostenible y hacer un esfuerzo grande en conectividad aérea, calidad, servicios y diseño de rutas adecuadas", añadió.

Y es que además de los atractivos naturales, de playa y aventura, hay otras áreas como la música, las ferias y el turismo de negocios que suman cada vez más visitantes, recordó el ministro.

En ese sentido destacó el avistamiento de aves, generador de grandes ingresos, como la "joya de la corona" gracias a que Colombia posee 1.876 especies, lo que la sitúa como la de mayor diversidad en el mundo.

"En la medida en la que se sostenga la seguridad como ha venido sucediendo" tras la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, "va a ser una oportunidad para aumentar la llegada de turistas" deseosos de adentrarse en la tierra en donde hoy parece cobrar vida la leyenda de El Dorado.

/sgb

Colombia, el nuevo "El Dorado" de las inversiones en América Latina
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Jaime Serpa Tovar
EGDATOVA 29.10.2018 12:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Bien por Colombia, pero la leyenda del. Dorado es Peruana-Inca.
Julian Torres
Julian Torres 28.10.2018 14:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Que bien por el país
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email