¿Debería comprar o vender el dólar estadounidense en un período de tres a seis meses?

Publicado 15.06.2025, 11:23
© Reuters

Investing.com - Los mercados de divisas a menudo experimentan cambios de régimen, que son más significativos para los asignadores de activos a largo plazo que para los traders o fondos de cobertura. Según BCA Research, una posible crisis de balanza de pagos representaría un importante cambio de régimen que podría afectar al índice dólar.

"Mecánicamente, el dólar necesita depreciarse", escribieron los estrategas liderados por Chester Ntonifor en una nota a clientes.

BCA indica que esta posible crisis "ha sido bien comunicada entre la mayoría de nuestros colegas", señalando una amplia conciencia de este riesgo entre los analistas de mercado. A pesar de estas preocupaciones a largo plazo, BCA enfatiza que los indicadores técnicos proporcionan una valiosa orientación para los inversores que buscan capitalizar los movimientos de divisas a contratendencia.

"La conclusión clave es que, si bien la mayoría de los inversores se han centrado correctamente en el hecho de que el excepcionalismo estadounidense probablemente ha terminado, lo que continuará provocando un éxodo de activos estadounidenses, podrían estar equivocados en un horizonte de tres a seis meses", añadió Ntonifor.

Para inversores con un horizonte de tres a seis meses, los indicadores tácticos de BCA actualmente respaldan tomar posiciones largas en el dólar. Esta recomendación se centra en la dinámica del mercado a corto plazo en lugar de factores estructurales a largo plazo que afectan a la divisa.

A los inversores estratégicos con horizontes temporales más largos se les aconseja adoptar un enfoque diferente. BCA recomienda a estos inversores "vender en fortaleza", sugiriendo que deberían utilizar cualquier repunte del dólar como oportunidad para reducir la exposición a la moneda.

En particular, el análisis técnico muestra que la corona noruega (NOK), la libra esterlina (GBP) y el euro (EUR) son actualmente las divisas más sobrecompradas del mercado. Mientras tanto, el yen japonés (JPY), el dólar neozelandés (NZD) y el dólar australiano (AUD) permanecen en posiciones relativamente neutrales.

La condición de sobreventa del dólar ha llevado a BCA a recomendar reabrir posiciones largas en el índice dólar. También están recomendando posiciones cortas en la libra esterlina a los niveles actuales, citando su estado de sobrecompra. Los indicadores técnicos sugieren que la libra esterlina podría experimentar una corrección después de las ganancias recientes.

En general, BCA mantiene una "visión bajista a largo plazo sobre el dólar estadounidense", pero señala que "los indicadores tácticos son importantes".

"En este momento, nos están diciendo que el USD está listo para un rebote. Las divisas más vulnerables según estos indicadores son la libra esterlina, la corona noruega y el euro", concluyó Ntonifor.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.