
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense cayó durante las primeras operaciones europeas del viernes, continuando con la bajada de la sesión anterior después de que el enfriamiento de la inflación en EE. UU. abriera paso a que la Reserva Federal suavizara el ritmo de subidas de los tipos de interés.
A las 03:05 ET (08:05 GMT), el índice dólar de EE. UU., que mide el desempeño del billete verde frente a otras seis divisas, cayó un 0,1%, hasta 101,965, tras haber alcanzado a principios de la sesión su nivel más bajo desde junio.
El índice se encamina a un descenso del 1,6% esta semana, su peor resultado desde principios de noviembre.
El dólar lleva a la baja desde finales del año pasado, después de que la Reserva Federal redujera el ritmo de las subidas de intereses. Además, esta debilidad se acentuó el jueves tras conocerse que la inflación del IPC estadounidense disminuyó en diciembre.
Es probable que esto lleve a la Reserva Federal a relajar su postura de endurecimiento monetario, después de que el banco central de EE. UU. subiera los tipos de interés 50 puntos básicos en diciembre, tras cuatro subidas consecutivas de 75 puntos básicos en el año.
"Las subidas de 25 puntos básicos serán apropiadas en el futuro", dijo el presidente de la FED de Filadelfia, Patrick Harker, en un discurso el jueves.
El USD/JPY cayó un 0,6% hasta 128,51, niveles no vistos desde finales de mayo del año pasado, ya que el yen se beneficia de la creciente especulación sobre que el Banco de Japón se verá obligado a pivotar hacia una política más dura la próxima semana, a medida que la inflación se dispara en el país.
En diciembre, el Banco de Japón sorprendió a los mercados al endurecer las condiciones monetarias tras ampliar la horquilla en torno a su objetivo de rentabilidad de los bonos a 10 años, y se espera un movimiento similar la semana que viene.
El GBP/USD subió un 0,1%, hasta 1,2210, ayudado por los datos publicados el viernes que indicaban que la economía británica había registrado un crecimiento moderado en noviembre, lo cual fue una sorpresa.
El producto interior bruto subió un 0,1% con respecto a octubre, un dato mucho mejor que la caída del 0,3% prevista, pero el crecimiento durante el período móvil de tres meses bajó un 0,3% hasta noviembre, medido con respecto a los tres meses anteriores.
El par EUR/USD cotizó plano a 1,0846, cerca de un máximo de nueve meses, ya que las cifras definitivas de la inflación en Francia mostraron que el IPC cayó al 6,7% en diciembre desde el 7,1% de noviembre, en línea con las cifras preliminares sobre inflación previstas para el mes.
El USD/CNY bajó un 0,4% hasta 6,7147, con el yuan cotizando cerca de máximos de seis meses, después de que los datos señalaran una mejora de la balanza comercial de China a medida que su economía se recupera después de que el gobierno relajara la mayoría de las medidas anti-COVID.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.