
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Caracas, 7 jun (.).- La cotización del dólar en las mesas de cambio rompió esta semana la barrera de los 6.000 bolívares y cerró hoy en 6.049,21 bolívares/dólar, lo que implica que la moneda venezolana se ha depreciado un 16,27 % desde que el Banco Central de Venezuela (BCV) flexibilizó el control cambiario a mediados de mayo.
De acuerdo con la página web del Banco Central, en las operaciones en las mesas de cambio de este viernes el dólar se cotizó en 6.049,21 bolívares, 846,64 bolívares (16,27 %) más que el 13 de mayo pasado, cuando abrió este mercado.
El euro, por su parte, se cotizó hoy en 6.857,93 bolívares, un 17,24 % por encima del cierre del 13 de mayo, jornada inicial de las mesas de cambio.
Desde 2003 en Venezuela se estableció un control de cambios que limita la compra y venta de divisas. El pasado 7 de mayo, el Banco Central flexibilizó las restricciones cambiarias a través de la resolución N° 19-05-01 y puso en funcionamiento las mesas de cambio.
Bajo la nueva modalidad, se permite a empresas y particulares que negocien sus divisas en las mesas de cambio de los bancos y casas de cambio, la cotización de las transacciones es fijada entre las partes y al final del día las instituciones financieras reportan los montos y valores acordados al Banco Central.
Representantes de gremios empresariales han manifestado que las limitaciones de oferta en el mercado reducen las posibilidades de participación de las empresas.
En el mercado están autorizados para participar tres bancos públicos (Venezuela, Bicentenario y del Tesoro) y 15 bancos privados (Mercantil, Provincial, Banesco, Bancamiga, Bancaribe, Exterior, Nacional de Crédito, Fondo Común, BOD, Banplus, Mi Banco, Activo, Sofitasa, 100% Banco y Plaza), para un total de 18 entidades.
Las tres marcas de casas de cambio que operan en este mercado son Zoom, Italcambio e Insular.
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
Fráncfort (Alemania), 24 jun (.).- El euro se apreció este viernes después de la publicación de datos de la economía estadounidense y por los comentarios de algunos miembros del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.